ETA. La Audiencia Nacional absuelve a una dirigente de Udalbiltza antes de la celebración del juicio
- Pone en busca y captura al responsable de la organización en Francia por incomparecencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió este jueves dejar fuera del juicio contra los dirigentes de Udalbiltza-Kursaal, la asamblea de concejales electos de la ilegalizada Batasuna, a Miren Campos, al considerar que esta procesada ya había sido condenada por los mismo hechos.
El tribunal, presidido por el magistrado Javier Gómez Bermúdez, acordó absolver a Campos en el trámite de cuestiones previas, antes del inicio de la vista oral, al tener en cuenta que esta dirigente de Udalbiltza, uno de los 22 procesados, ya había sido condenada por un delito de pertenencia a organización terrorista en el juicio contra Ekin, la organización que coordinaba el frente institucional de ETA.
El abogado de Miren Campos, Kepa Landa, pidió en el trámite de cuestiones previas que se levantase la acusación que pesa sobre su cliente y que se archivasen las actuaciones contra ella.
Landa explicó que Campos, acusada en este proceso de pertenencia a organización terrorista, ya fue condenada por este mismo delito en el juicio que la Audiencia Nacional celebró contra los dirigentes de Ekin, una sentencia que fue ratificada por el Tribunal Supremo en mayo de 2009.
“Fue condenada por pertenencia a banda armada por subordinación a ETA en lo que la sentencia denominó como el frente institucional, la condena es firme y se está cumpliendo”, dijo el letrado. El fiscal encargado del caso, Juan Moral, no se opuso a la absolución de Campos, quien a pesar de quedar fuera del banquillo de los acusados deberá comparecer como testigo en la vista oral.
En cambio, el tribunal denegó dejar fuera del juicio a Xabier Alegría, uno de los máximos dirigentes de Udalbiltza y que también fue condenado por integración en organización terrorista en el juicio contra Ekin.
En su caso, según explicó el magistrado Gómez Bermúdez, Alegría también esta acusado en este proceso de malversación de caudales públicos, un delito por el que nunca ha sido condenado y por el que se enfrenta a una petición de cinco años de cárcel.
BUSCA Y CAPTURA
El único de los 22 procesados que no compareció en el juicio fue Charles Etxecaharreta, responsable de Udalbiltza en Francia. Su abogado señaló ante las preguntas de Gómez Bermúdez que Etxecaharreta “ha hecho pública su decisión de no comparecer” a través de varias “ruedas de prensa”.
Ante esta incomparecencia, el presidente del tribunal decidió emitir una orden de busca y captura contra Etxecaharreta y solicitar a Francia, a través de una euroorden, su entrega a España para que pueda ser juzgado en fechas posteriores.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2010
DCD/caa