Debate Nación. ERC augura una "transición tranquila y democrática hacia la independencia" de Cataluña

- Define el cambio de política económica del Gobierno como "una liposucción ideológica"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, pronosticó hoy que la sentencia del TC sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña y la manifestación de protesta contra ella que se celebró en Cataluña van a ser "el inicio de una transición tranquila y democracia hacia la independencia" catalana.

Ridao dividió en dos partes su discurso en el Debate sobre el Estado de la Nación, planteando una crítica a la política económica del Gobierno desde su sensibilidad de izquierdas y otra a la sentencia del TC y la conformidad con ella que ha expresado el Ejecutivo desde su perspectiva independentista.

Respecto a esta última, dijo que la sentencia "ha trazado una raya indeleble" tras la que el TCha dicho que "ni un milímetro más", aunque a juicio de Ridao no por que "no quepa en la Constitución". Añadió que "derrumba todo lo novedoso" que tenía el Estatuto y se preguntó quién es el TC para decir lo que, en opinión de Ridao, ha sido Cataluña durante mil años, para quedarse sólo con la nación española "de matriz castellana".

El portavoz de ERC denunció que ésta es la primera vez que un tribunal "vulnera y altera un pacto político" y "desafía abiertamente la voluntad popular" expresada en el referéndum estatutario. Erigiéndose en portavoz de los manifestantes de Barcelona, les atribuyó "un clamor unánime y transversal", que abarca a independentistas, autonomistas y federalistas. "Si España se ha vuelto sorda, nosotros no hemos enmudecido", amenazó.

Para el portavoz de ERC, la manifestación marcó "un hito", al forjar "una nueva mayoría que ha visto cuestionada su razón de ser", y piensa que su " bondad autonomista" durante 30 años arroja un balance "bochornoso".

Ridao prefiguró que el "contencioso" del Estatut "no va a acabar con la batalla del ser" , pero "ha perdido la batalla del estar" de Cataluña dentro de España. Por eso, lo ve como una oportunidad para una nueva etapa en la que "Cataluña será lo que la gente quiera", puesto que "el catalanismo está desconectando de España y va a tomar el camino más recto"; esto es, el de la independencia.

CRISIS

Sobre la crisis, Ridao reprochó a Zapatero haberla negado, querido gestionar solo y cometer una "lamentable pérdida de tiempo" esperando al "arrastre de las locomotoras europeas", de no querer pinchar la burbuja inmobiliaria, incurrir en una "subasta populista" con cheques-ayuda y el Plan E. Según ERC, "el déficit no es culpa del paro ni de los modestos estímulos económicos, sino de su derroche".

Añadió que el Gobierno es visto como "un siniestro carnaval de zombis" con un presidente como un "púgil noqueado", e interpretó su cambio de política económica como "una liposucción ideológica" y un paso de los principios de Karl Marx a los de Groucho, que eran unos pero podían ser otros.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2010
KRT/lmb