Debate Nación. El Gobierno mantiene su propuesta de retrasar a los 67 años la edad de jubilación

- Reitera la necesidad de ampliar el periodo de cálculo de la pensión

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró este miércoles la propuesta del Ejecutivo de retrasar la edad legal de jubilación hasta los 67 años, “en línea con lo acordado en Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Noruega o Estados Unidos”.

En su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación, Zapatero recordó que este retraso se produciría de forma gradual durante 12 años, hasta retrasar la edad de los actuales 65 años hasta los 67 años.

Además, el jefe del Ejecutivo añadió que esta medida deberá complementarse con otras que mejoren “el grado de contributividad” del sistema.

Principalmente, estas iniciativas deben pasar, bien por la ampliación del periodo de carencia necesario para tener derecho a percibir la pensión, bien por el tiempo que se computa para calcular la cuantía de la prestación, que en ambos casos es de 15 años.

Zapatero subrayó que con la extensión de los años que se contabilizan para el cálculo de la pensión se podrían evitar los “perjuicios” que en la actualidad padecen los trabajadores que pierden su empleo en los últimos años de su vida laboral.

Asimismo, apuntó que la reforma de las pensiones, que es “tan importante” como la del mercado de trabajo, deberá también incidir en aspectos como la jubilación anticipada o las prejubilaciones.

El presidente del Gobierno advirtió de que las pensiones “no es un problema de hoy, pero es un problema que debemos resolver hoy”.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2010
MFM/GFM/gja