Las salidas a bolsa en Europa aumentan por quinto trimestre consecutivo

MADRID
SERVIMEDIA

Las salidas a bolsa en Europa durante el segundo trimestre del año mantienen su tendencia alcista y ya acumulan cinco trimestres consecutivos de crecimiento desde que se tocó fondo en el primer trimestre de 2009.

Según el Observatorio Europeo de Ofertas Públicas de Venta (OPVs) que elabora trimestralmente PricewaterhouseCoopers, el valor de las salidas a bolsa llevadas a cabo en los mercados europeos entre abril y junio alcanzó los 9.014 millones de euros, un 91% más que en el trimestre anterior y 8.559 millones más si se compara con el mismo periodo de 2009.

Un total de 89 compañías desembarcaron en los parqués europeos en comparación con las 79 de los tres primeros meses del año y las 23 del segundo trimestre del año anterior. Pese a la mejoría, el valor de las operaciones europeas se sitúa muy por debajo de los alcanzados antes de la recesión económica y por detrás de la actividad registrada en China, pero por delante, tanto por valor como por número, de la de EEUU.

El top five de mayores operaciones del trimestre lo lidera la salida de la compañía de seguros PZU por 1.990 millones de euros en la bolsa de Varsovia, debido a su privatización. Por detrás, Essar Energy PLC debutó en la bolsa de Londres por 1.485 millones de euros. La tercera mayor transacción se localizó en el parqué español y la protagonizó la compañía de tecnología Amadeus por 1.317 millones de euros.

El principal mercado de actividad europeo, tal y como ya sucedió en el trimestre anterior, fue el de la bolsa londinense seguido, muy de cerca, de la bolsa de Varsovia. Por lo que se refiere al mercado español, aunque únicamente registró tres operaciones, se sitúa en la tercera posición por valor debido a la salida de la compañía de tecnología Amadeus, la tercera mayor transacción del período.

En el plano internacional, las bolsas chinas (Hong Kong, Shanghai y Shenzhen) continúan mostrando una actividad muy superior a la de Europa y Estados Unidos.

Por sectores, los más activos del trimestre en las salidas a bolsa fueron el de bienes y servicios industriales y el de compañías de inversión, con 16 ambos. Le sigue el sector farmacéutico y de biotecnologías, con 9, y el tecnológico, con 8 transacciones.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2010
MOH/caa