Gabilondo asegura que Erasmus ha hecho más por Europa que muchos discursos

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, que compareció hoy ante la Comisión Mixta Congreso-Senado de la Unión Europea para explicar su gestión durante la Presidencia española de la UE, afirmó que las becas Erasmus han hecho más por Europa que muchos discursos.

Gabilondo recordó en sede parlamentaria que "la educación está en el corazón de Europa" y reivindicó la movilidad internacional de los estudiantes como una de las claves para avanzar en el conocimiento.

"El trabajo realizado ha sido satisfactorio. Soy poco amigo de las euforias y de los lamentos y espero que se valore con mesura lo que se ha logrado. Son logros colectivos. Por eso, quiero agradecer a los 27 Estados miembros su labor, que ha hecho posible los trabajos realizados", subrayó el titular de Educación.

El senador del Partido Popular Luis Peral pidió a Gabilondo que solicite a la UE más dinero para educación y puso como ejemplo alguna de las obras realizadas en España con fondos europeos. El ministro recordó a Peral que los fondos están ya aprobados hasta 2013 y que "no se trata de pedir recursos, sino financiación".

"Me gustan más los pasos que las pisadas. Las pisadas dejan huella imborrables, pero, a veces, se clavan tanto en la tierra que es imposible seguir más adelante porque ya no se sabe si es una huella o un pisotón que te ha dejado clavado. Soy enemigo de la espectacularidad de las decisiones. En política se trabaja paso a paso. Nuestro contexto es el de las competencias europeas, que ni las he puesto yo ni he reabierto el tratado de la UE. Es significativo que en este contexto de competencias se hayan tomado las decisiones que se han tomado", concluyó Gabilondo.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2010
MAN/caa