EL 84% DE LOS USUARIOS QUE ACUDEN AL MEDICO DE CABECERA ESTAN SATISFECHOS CON LA CITA PREVIA, SEGUN UNA ENCUESTA DEL INSALUD
- Los encuestados se muestran divididos cuando se les pregunta sobre el tiempo de espera ntes de entrar a consulta
- La mayor parte de los usuarios necesitan 1 ó 2 llamadas telefónicas para obtener la cita y el 56,1% afirman que pueden elegir hora
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de los usuarios que acuden a los ambulatorios y centros de salud gestionados por el Insalud están satisfechos con el sistema de cita previa para acceder a las consultas de Medicina General y Pediatría, aunque se muestran muy divididos cuando se les pregunta sobre el tiempo que deben aguarda antes de entrar a la consulta, según se desprende de la última encuesta de realizada por el Insalud y a la que ha tenido acceso Servimedia.
Este es el primer sondeo de satisfacción realizado desde que el Insalud implantara el programa de cita previa en ambulatorios y centros de salud. El sondeo está basado en entrevistas telefónicas realizadas a 17.568 personas que acudieron a consulta en la primera semana del mes de noviembre.
El 84,4 por ciento de los usuarios que acuden a estos centros del prmer nivel de asistencia sanitaria aseguran estar satisfechos con el programa de cita previa para acceder a las consultas de médicos generales y pediatras.
La mayor parte de los usuarios señalan que para obtener una cita con el médico debieron realizar entre 1 y 2 llamadas telefónicas, mientras que un 28,6 por ciento manifestó necesitar entre 3 y 5 llamadas.
Para el 53,3 por ciento de las personas entrevistadas, el número de llamadas aceptables para conseguir la cita debería situarse en 1 ó 2 y sóo un 1 por ciento consideraría aceptable realizar más de 6 intentos.
El 56,1 por ciento de los encuestados afirma que siempre o casi siempre tienen en cuenta sus preferencias horarias cuando le asignan la cita con su médico.
TIEMPO DE ESPERA
En cuanto al tiempo que el usuario debe esperar antes de entrar a la consulta, los encuestados se muestran divididos. El 49,1 por ciento asegura que esperaron poco tiempo, mientras que para el 45,8 por ciento fue bastante o mucho tiempo.
Según el sonde, el tiempo de espera aceptable para un 63,4 por ciento de las personas preguntadas es de 15 minutos o menos y un 26,2 por ciento lo fija entre 16 y 30 minutos.
Un 86,7 por ciento responden sentirse muy o bastante satisfechos con el tiempo que les dedica su médico en la consulta, aunque cuando se les pregunta si consideran suficiente que una consulta de Medicina General dure 6 minutos y una de Pediatría 7 minutos, sólo el 42 por ciento lo cree suficiente o muy suficiente.
Respecto al trato dispenado por el personal administrativo, el 85,7 por ciento de los usuarios creen que se les atiende correcta o muy correctamente y sólo un 10,8 por ciento afirman que el trato es incorrecto.
INFORMACION Y HORARIOS
La información que el personal del Centro de Salud ofrece al usuario es correcta o muy correcta para el 77,7 por ciento de las personas preguntadas y su opinión está influida por la calidad del trato que dispensan los administrativos de los centros de Atención Primaria.
Algo más de la mitd de los usuarios entrevistados prefieren ir a la consulta del médico por la mañana, especialmente entre las 9 y las 12 horas, aunque el sondeo establece que las preferencias varían con la edad del entrevistado.
Los mayores de 65 años muestran predilección por el horario matinal, mientras que los usuarios de las consultas de Pediatría se decantan más por las consultas de la tarde.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1995
EBJ