EL 84% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE LA JUSTICIA NO ES IGUAL PARA TODOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 84,1 por ciento de los españoles cree que a la hora de aplicar las leyes no se da el mismo trato a todo el mundo, y sólo el 11,7 por ciento opina que la justicia se aplica sin distinciones, según revela el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de diciembre.
Según el estudio sociológico, los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (66,5 por ciento) son quienes más confianza merecen a los ciudadanos, seguidos de otras instituciones como el Defensor del Pueblo (44,9 por ciento) y el Tribunal Constitucional (43,7 por ciento). En el otro extremo, la Administración de justicia es la menos apreciada por el 56,3 por ciento de los ciudadanos.
Sólo el 19 por ciento de los encuestados cree que los tribunales funcionan bien o muy bien, frente a un 37,8 por ciento que tienen una opinión negativa. Además, el 57,7 por ciento afirma que su funcionamiento es igual que hacer dos o tres años.
La mayoría, un 55,8 por ciento, achaca este mal funcionamiento a la falta de jueces, a las defientes instalaciones y al escaso número de personal auxiliar.
En cuanto a la independencia de los jueces, el 36,5 por ciento piensa que actúan con mucha o batante independencia, mientras que el 39,6 por ciento opina que el índice es bajo o muy bajo. Además, la percepción del 66,5 por ciento sobre los jueces sigue siendo la misma.
Según el barómetro del CIS, el 80 por ciento de los españoles cree que la justicia es tan lenta que es mejor no meterse en pleitos, el 68,6 por ciento la consideran tan cara que no compensa acudir a los tribunales y el 70,2 por ciento afirma que el resultado de un pleito depende del juez que lo lleve.
SEGURIDAD CIUDADANA
Además, el barómetro del mes de diciembre hace una serie de preguntas sobre seguridad ciudadana. En este terreno, el 52,3 por ciento dice que la seguridad está igual en su barrio, frente al 26,8 por ciento que afirma que ha emperorado y el 16,4 por ciento que se pronuncia por la mejora.
De entre los encuestados, el 91,2 por ciento dice no haber sido víctima de un delito en los últimos 12 meses. En general, los servicios que prestaron los diferentes cuerpos policiales reciben un aprobado de los ciudadanos.
El mejor puntuado es el Cuerpo Nacional de Policía, con 6,51 puntos, seguido de la Guardia Civil con 6,48 puntos, la Policía Autonómica, con 6,05 puntos y la Policía Municipal, que logra 5,78 puntos.
En relación a la Policía los ciudadanos aprueban su profesionalidad (6,68 puntos), respeto a la legalidad (6,63 puntos), honradez (6,49 puntos), eficacia (6,23 puntos) e igualdad de trato a los ciudadanos (5,70 puntos), pero la suspenden en presencia en las calles, donde sólo logran 4,90 puntos.
Lo que reclaman en mayor medida los ciudadanospara mejorar la actuación policial es la mayor presencia en las calles (33,7 por ciento) y el aumento del número de policías (27,8 por ciento)
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2006
SGR