EL 84% DE LOS COMERCIOS HAN MANTENIDO SUS PRECIOS CON EL EURO, FRENTE A UN 9% QUE LOS HAN AUMENTADO Y UN 6% QUE LOS HAN AJADO
- Según una encuesta de las Cámaras de Comercio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 84% de los comerciantes españoles aseguran que han mantenido los precios de sus productos con la entrada del euro, frente a un 9% que reconocen que los han aumentado y un 6% que dicen que los han reducido, según se desprende de la Encuesta sobre el Grado de Implantación del Euro realizada por las Cámaras de Comercio, en el marco del convenio con la Sociedad Estatal de Transición al Euro.
Para hacer este sodeo, que fue llevado a cabo durante la segunda quincena del pasado mes de enero, han sido encuestadas 2.066 empresas de los sectores del comercio, hostelería y otros servicios, localizadas tanto en zonas urbanas como rurales.
Pese a este mantenimiento de los precios de sus productos, los comerciantes aseguran que, al menos en un 26% de los casos, los proveedores han aumentado el coste de sus productos, frente a sólo un 1% que los han reducido.
La encuesta de las Cámaras muestra también que tras l llegada del euro ha aumentado el uso de la tarjeta de crédito como medio de pago, sobre todo en las zonas urbanas. Así, un 28% de las empresas consultadas afirma que sus clientes han utilizado más el "dinero de plástico" en sus compras, porcentaje que sube hasta el 45% en el caso de las empresas de más de 10 empleados.
Además, este sondeo pone de manifiesto que el euro está utilizándose masivamente, ya que, un mes después de su puesta en circulación, prácticamente la totalidad de los pagos se realiza con la nueva moneda. En concreto, la peseta sólo se ha utilizado en un 10% de las transacciones comerciales, según el 84% de los encuestados.
La mayoría de los comerciantes creen que los clientes los han utilizado como sustitutos de las entidades financieras para obtener euros, siendo ésta una de las principales quejas recogidas por las Cámaras a través del Dispositivo Alerta Euro puesto en marcha para atender las dudas y quejas de los empresarios ante la entrada del euro.
Los empresarios en su onjunto han acogido con optimismo la nueva moneda, ya que el 73% opina que el euro está generando más ventajas que inconvenientes para el conjunto de la economía española. Sin embargo, a la hora de hablar de los beneficios que ha acarreado a su propia empresa, el optimismo es mucho más moderado.
Concretamente, casi el 50% de los consultados consideran que las ventajas del euro para sus empresas han sido mayores que los inconvenientes, frente a un 35% que piensa lo contrario; siendo las compañías de má de diez trabajadores más optimistas que las más pequeñas.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2002
NLV