Un sociólogo de FAES dice que Rajoy tiene menos poder que los barones del PP por la estructura "franquicia" del partido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sociólogo José Ignacio Wert señaló hoy en los cursos de verano de la Fundación FAES que el presidente del PP, Mariano Rajoy, tiene menos poder que los barones territoriales, lo que atribuyó a su "forma de ejercer el liderazgo" y a la estructura "franquicia" del partido a nivel regional.
Wert fue el encargado de impartir la conferencia "La sociedad española ante la agenda de reformas" en Navacerrada (Madrid), donde se clausuraba el curso "Una propuesta reformista" dentro del Campus FAES que organiza la fundación presidida por José María Aznar.
Durante su discurso, llamó la atención sobre el carácter "franquiciador" en el que se han convertido en España los partidos políticos de ámbito nacional como consecuencia de la propia estructura territorial del Estado.
Afirmó que tanto el PSOE como el PP tienen un problema, como consecuencia de la descentralización política, que ha desembocado en una "deriva" de los socialistas y en un "problema estructural" en los conservadores.
"Con este sistema de liderazgo de los partidos, cuando un partido nacional está en la oposición se encuentra en una situación paradógica porque las franquicias tienen más poder que el franquiciador", dijo en referencia al peso político de los barones territoriales del PP respecto a Mariano Rajoy.
Wert indicó que este problema es "menos extremo" en el PP que en el PSOE, del que considera que ya "no hay nada que esperar" a nivel nacional porque se ha metido en una "carrera" nacionalista con otros partidos como PNV, CiU, ERC y BNG.
A su juicio, la manifestación del sábado en Barcelona contra la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña pone de manifiesto que el PSOE "es un partido de franquicias" con proyectos diferentes en cada comunidad autónoma.
Wert señaló que "ni un marciano dotado de excepcional inteligencia" sería capaz de entender que el más alto representante del Estado en Cataluña encabece una manifestación contra el Tribunal Constitucional del mismo Estado. Por eso, concluyó que las instituciones catalanas se han convertido en "insumisas" al negarse a aceptar la sentencia de los jueces sobre el Estatuto catalán.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2010
PAI