Mayor Oreja pide a Rajoy un "proyecto regenerador" porque sería "suicida" gestionar la herencia de Zapatero

NAVACERRADA/MADRID
SERVIMEDIA

El eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja aseguró hoy que la próxima persona que llegue a la Presidencia del Gobierno tendrá que poner en marcha un "proyecto regenerador" que rectifique muchas de las cosas hechas por Zapatero, pues considería que "sería suicida administrar su herencia política".

Durante una conferencia en los cursos de verano que la Fundación FAES organiza en Navacerrada (Madrid), Mayor Oreja afirmó que en la cita con las urnas de 2012 "no es suficiente con ganar las elecciones" porque habrá que corregir los errores cometidos por el PSOE.

Aseguró que Zapatero ha desarrollado en seis años un proyecto político que ha desembocado en una crisis de múltiples dimensiones fruto de la "gran chapuza nacional" llevada a cabo. Advirtió de que el presidente del Gobierno mantendrá el mismo camino "implacablemente por difícil que sea" hasta que su proyecto "se acabe a través de las urnas".

"Pretende mantenerse en el poder y que su herencia haga ingobernable España de acuerdo con los valores del centro derecha y los valores constitucionales. Pretende que sus sucesores, lo más que puedan hacer es administrar su herencia política, lo que sería suicida para quien intente llevarlo a cabo", señaló.

Mayor Oreja manifestó que el siguiente gobierno "tendrá que afrontar esta situación" y, por eso, reclamó al líder de la oposición y presidente de su partido, Mariano Rajoy, que elabore un "proyecto político ganador capaz de afrontar un largo proceso de regeneración".

"En España, las razones se multiplican para un proyecto reformista", dijo. "Pero no basta con regenerar ni reformar, sino rectificar porque el problema ha sido la mala dirección que se ha adoptado desde el momento en que Zapatero asumió sus responsabilidades".

Añadió que hace falta "no sólo un proyecto alternativo en el ámbito económico, sino en las múltiples caras" de la crisis actual, que definió también como moral, de valores y de pérdida de la verad.

Mayor Oreja lamentó que, en estos tiempos, se ha llegado a perder "el respeto por el ordenamiento jurídico", como se ha demostrado ante el rechazo de altos responsables políticos de la Generalitat a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña.

El portavoz del PP en el Parlamento Europeo reconoció que es "una tarea ardua y difícil" presentar una proyecto de regeneración a los ciudadanos pero insistió en que es necesario para que los ciudadanos puedan recuperar la confianaza.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2010
PAI/jal