Aborto. Andalucía presume de evitar 7.000 abortos al año con sus políticas de prevención
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las políticas de prevención de la Junta de Andalucía evitan entre 5.000 y 7.000 abortos al año, según afirmó hoy la consejera de Salud, María Jesús Montero, en la inauguración de las V Jornadas Andaluzas Mujeres y Salud.
Este evento, organizado por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social y en el que también ha participado la titular de este ramo, Micaela Navarro, ha congregado en esta edición a más de 200 asistentes bajo el lema "La salud sexual y reproductiva desde la perspectiva de género".
Sobre este aspecto, la consejera de Salud ha destacado la importancia de los programas de formación e información que durante estos años han fomentado la educación sexual y así, la prevención de embarazos no deseados y de enfermedades de transmisión sexual.
En este sentido, Montero subraya que la "política progresista" que ha desempeñado la Junta de Andalucía en este ámbito ha sido un "elemento clave" también para reducir desigualdades por motivo de género.
En su intervención, la consejera ha manifestado que Andalucía ha sido una de las primeras comunidades autónomas en incorporar en su sistema sanitario las medidas necesarias para cumplir desde el primer momento la nueva Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, una normativa que ofrece mayor seguridad jurídica tanto a mujeres como profesionales sanitarios y que "pone en valor derechos ciudadanos y arbitra los procedimientos para que se cumplan con garantías".
La comunidad andaluza ha activado esta semana los comités clínicos que, según establece la ley, apoyará decisiones en situaciones en las que el feto presente malformaciones.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2010
LMB