EL 83% DE LOS ESPAÑOLES, EN CONTRA DE LA REINSERCION DE ETARRAS TAL COMO LA CONTEMPLA EL GOBIERNO

- Los más jóvenes son los que más radicalmente s oponen a la reinserción

- 2 de cada 10 votantes de HB están de acuerdo con la concesión del tercer grado a Amedo y Domínguez.

MADRID
SERVIMEDIA

Una inmensa mayoría de españoles, el 83 por ciento, rechaza la política de reinserción de presos de Eta que mantiene actualmente el Gobierno socialista, y estiman que los terroristas deben cumplir íntegramente las condenas impuestas por los jueces.

Esta en la principal respuesta a una encuesta de Sigma Dos para "El Mundo", en la queel 56 por ciento de los encuestados vascos opina que no deben aplicarse beneficios penitenciarios a los miembros de la banda independentista vasca. Además, el 60,7 por ciento de los españoles considera que la reinserción no es una medida eficaz para debilitar a ETA.

En el otro extremo de la acción terrorista, un 52,8 por ciento de los encuestados está en contra de la concesión del tercer grado a José Amedo y Michel Domínguez, más de un 30 por ciento menos de los que consideran que no se debe reinserta a los activistas de ETA.

Los vascos son mayoritariamente contrarios a que se haya dado este beneficio a los dos ex policías condenados por la trama del GAL. Sin embargo, un 20,4 por ciento de los votantes del PNV, un 18,8 por ciento de los del PSE-PSOE y un 18,1 por ciento de los de Herri Batasuna están de acuerdo con que se les conceda el tercer grado a Amedo y Domínguez.

Respecto a quién debe decidir las medidas de reinserción, los encuestados se definen claramente: un 64,9 por ciento opina qu deben ser los jueces los que decidan, por el 18,4 por ciento que considera que la responsabilidad debe ser del Gobierno.

Este sondeo, que se realizó los pasados días 31 de agosto y 1 de septiembre, en plena polémica por la oposición del Partido Popular a la política de reinserciones y de las reuniones del ministro de Justicia e Interior con los partidos del Pacto de Madrid, muestra además el amplio rechazo de los votantes socialistas a la política del Ejecutivo en materia de reinserción.

Esta opsición del electorado socialista sólo es superado por quienes el 12-J dieron su voto al PP, y que alcanzan el 93,8 por ciento del total de los encuestados. Los votantes de IU, por el contrario, no se pronuncian de forma tan contundente, aunque el 77,9 por ciento son contrarios de medidas que saquen a etarras de las prisiones.

PAGAR INDEMNIZACIONES

En otra de las cuestiones, 3 de cada 4 españoles cree que los presos deben pagar indemnizaciones a sus víctimas una vez reinsertados. La variación entre ecuestados se encuentra entre el 76,3 por ciento de los que tiene entre 18 y 29 años, y el 80 por ciento de los que tienen entre 30 y 44 años.

La oposición general de las encuestados a la política del Gobierno en este tema no supone un apoyo a las tesis del Partido Popular en política de reinserción, ya que únicamente el 33,6 por ciento de los españoles considera acertada las críticas de José María Aznar a la forma de actuar del ministro Juan Alberto Belloch.

Entre lo votantes de Herri Batasuna, slo el 2,9 por ciento defuenden que los presos de ETA cumplan íntegramente la pena, mientras el 75,9 por ciento mantiene que tienen derecho a obtener beneficios penitenciarios como cualquier otro preso.

La división entre los encuestados de HB se muestra sobre la eficacia de las medidas de reinserción: la mayoría considera que sí es un medida adecuada para combatir el terrorismo, aunque a 12 puntos de diferencia están los que consideran lo contrario.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1994
F