EL 83% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE EL PACTO SOCIAL ES NECESARIO, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 83 por ciento delos españoles considera que el pacto social entre Gobierno, empresarios y sindicatos es muy necesario o bastante necesario para mejorar la actual situación económica, según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
De acuerdo con esta encuesta, para la que fueron entrevistadas 2.500 personas, el 63 por ciento de los ciudadanos considera que la situación económica del país es mala o muy mala, frente a sólo un 6 por ciento que cree que es buena o muy buena y un 30 por cento que la califica de regular.
Las previsiones de los españoles para el próximo año no son demasiado halagüeñas. El 26 por ciento de los encuestados opina que la situación empeorará dentro de un año y el 39 por ciento que seguirá igual, mientras el 24 por ciento cree que mejorará.
Los españoles creen que un pacto social tripartito mejoraría la situación económica actual, pero no están muy convencidos de la disposición de las partes a alcanzar este acuerdo, especialmente en el caso del Gobiernola patronal empresarial.
Así, el 30 por ciento cree que el Gobierno está muy o bastante dispuesto a llegar a acuerdos, porcentaje que en el caso de los empresarios sube al 32 por ciento y al 46 por ciento en el de los sindicatos.
Por el contrario, el 56 por ciento de los encuestados opina que el Ejecutivo está poco o nada dispuesto a llegar a acuerdos, mientras en los empresarios el porcentaje se sitúa en el 53 por ciento y en el 39 por ciento en el caso de los sindicatos.
La encuesta del CS, realizada entre el 15 y el 26 del pasado mes de marzo y a la que tuvo acceso Servimedia, analiza también la opinión de los españoles sobre sindicatos y empresarios. Un 29 por ciento tiene peor opinión sobre los sindicatos que hace un año, mientras que en un 20 por ciento de los casos la valoración ha mejorado.
En el caso de los empresarios, la opinión de los españoles es todavía peor. Así, para un 41 por ciento de los encuestados su valoración ha empeorado en el último año, mientras que sólo para e 10 por ciento ha mejorado. Para otro 39 por ciento ni ha mejorado ni ha empeorado.
FRAUDE EN EL PARO
El fraude en el cobro de las prestaciones por desempleo también se analiza en la encuesta. El 73 por ciento de los españoles cree que los casos de personas que cobran la prestación por desempleo y a la vez trabajan por su cuenta son muy o bastante frecuentes, frente a un 25 por ciento que opina que son poco o nada frecuentes.
Por ello, el 77 por ciento de los encuestados considera que si desapaeciese este fraude el número oficial de parados disminuiría mucho o bastante. Otro 16 por ciento cree que el número de desempleados registrados descendería poco y un 5 por ciento nada.
Según la encuesta del CIS, la mayoría de los españoles está a favor de condicionar el cobro de la prestación por desempleo a aceptar las ofertas de trabajo y a realizar cursos de formación. Así, el 87 por ciento de los encuestados está a favor de impedir que los parados sigan cobrando las prestaciones si rechazan oferta de trabajo razonables.
Además, el 90 por ciento de los españoles es partidario de hacer que los trabajadores que estén cobrando estas prestaciones dediquen su tiempo a la formación profesional, frente a sólo un 6 por ciento que se muestra en contra de esta medida.
Sobre el esfuerzo que realiza el Gobierno socialista para luchar contra el paro y crear empleo, las opiniones de los españoles son bastante críticas. El 67 por ciento de los encuestados opina que el Ejecutivo de Felipe González está haiendo pocos o muy pocos esfuerzos en este sentido, mientras el 28 por ciento cree que hace muchos o bastantes esfuerzos.
Tampoco están muy satisfechos los españoles con la atención que presta el Gobierno socialista a las necesidades de la gente. Un 55 por ciento de los entrevistados considera que el Ejecutivo es poco sensible a las necesidades de los ciudadanos, opinión con la que están en desacuerdo el 25 por ciento de los españoles.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1993
NLV