Los viajeros de tren de larga distancia aumentaron un 2,2% en mayo y los de avión, un 2,9%

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 2,04 millones de viajeros utilizaron los trenes de larga distancia en mayo, un 2,2% más que en el mismo mes del año pasando. Por su parte, los viajeros de avión se incrementaron un 2,9%, hasta los 3,22 millones.

Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 434 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en mayo de 2010, un 0,7% más que un año antes.

La tasa media del total de viajeros se sitúa en el -0,8% en los cinco primeros meses del año. Por tipo de transporte, todos los modos presentan tasas medias negativas en ese periodo, excepto el transporte urbano, que presenta una subida del 0,7%.

En mayo, el transporte urbano fue utilizado por cerca de 265 millones de viajeros, un 3,1% más que en el mismo mes del año anterior. Dentro de éste, el transporte metropolitano registró una tasa interanual del 5,3%. Todas las capitales con metro tuvieron aumentos interanuales en el mes de mayo. Destaca el incremento del Metro de Sevilla (48,3%), ya que fue inaugurado el 2 de abril de 2009 con un funcionamiento de, aproximadamente, el 80% del trazado.

Por su parte, más de 156 millones y medio de viajeros utilizaron el transporte urbano por autobús en mayo, lo que supone un 1,7% más.

Casi todas las comunidades autónomas presentaron tasas positivas en mayo en el transporte urbano por autobús, destacando el País Vasco, con un aumento interanual del 6,9%. Cataluña (-2,7%) y Asturias (-1%) fueron las que registraron los mayores descensos en tasa interanual.

Los datos del INE muestran también que el número de viajeros de transporte interurbano rondó los 112 millones en el mes de mayo, lo que supone un descenso interanual del 2,9%.

Por modos de transporte, hubo bajadas interanuales en el transporte por ferrocarril (-4,2%) y en el transporte por autobús (-2,1%). En el transporte ferroviario los pasajeros de larga distancia aumentaron un 2,2%, mientras que los de cercanías disminuyeron un 4,5% y los de media distancia un 4%.

Por su parte, entre los usuarios del transporte por autobús bajaron 6,4% en larga distancia, del 2,4% en cercanías y del 1,2% en media distancia.

Además, más de 57 millones de usuarios utilizan transporte especial y discrecional en mayo, lo que supone una disminución del 2,5% en tasa interanual.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2010
BPP/caa