Madrid. El PSM dice que la reducción de las ambulancias de urgencias supone un “grave riesgo” para la salud de los madrileños
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, denunció que el 1 de julio se produjo un recorte del 40% de las ambulancias de urgencias en la región, que han pasado de 80 a 48, y advirtió del “grave riesgo” para la salud de los ciudadanos.
Aseguró que “resulta incomprensible que manteniendo el mismo presupuesto de la adjudicación –1,2 millones de euros mensuales- se preste el servicio con solo 48 ambulancias en vez de las 80 originales”.
Afirmó que “no estamos denunciando un problema laboral, sino una situación con graves consecuencias para la salud de los ciudadanos” y destacó que “se pone de manifiesto, una vez más, la absoluta falta de planificación, el caos y la incompetencia absoluta de la Consejería de Sanidad, cuyo consejero tiene que dar muchas explicaciones sobre la adjudicación de este contrato”.
Asimismo, anunció que el Grupo Parlamentario Socialista ha pedido la comparecencia, en un pleno extraordinario, del consejero de Sanidad y para ello ha registrado una solicitud de reunión urgente de la Diputación Permanente.
Dijo que, desde el PSM, “estamos denunciando una situación con graves consecuencias para la salud de los ciudadanos” y señaló que “se están viendo muy seriamente afectados los tiempos de respuesta en los casos urgentes, lo que ya ha provocado un fallecimiento como causa directa de este retraso”.
Tras reunirse con los representantes de los trabajadores de la empresa Isolux que tiene la adjudicación de las ambulancias de urgencias de la Comunidad de Madrid, dijo que “tenemos un grave problema debido a la decisión de la Consejería de Sanidad y de la empresa de reducir las ambulancias durante el verano, lo que implicará un mayor periodo de espera de los pacientes”.
Afirmó que “no es cierto que se respeten los 25 minutos de tiempo de respuesta en el medio urbano y los 35 minutos en el medio rural como dice la Consejería de Sanidad”.
Indicó que la Consejería de Sanidad anunció un concurso para la contratación del transporte sanitario urgente por un importe de 79 millones de euros entre 2010 y 2014, 25 millones de euros más que en el concurso anterior, y manifestó que los trabajadores no entienden que se produzcan recortes en el servicio si los recursos económicos disponibles son mayores, por lo que temen que este aumento esconda la prestación de nuevos servicios añadidos “que supondrían una merma más para la calidad del servicio de urgencias”.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2010
SMO/lmb