Cruz Roja reparte semillas a más de 25.000 congoleños víctimas de los combates

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha comenzado a distribuir semillas y aperos de labranza para alrededor de 25.000 ciudadanos de la República Democrática del Congo afectada por los combates entre el ejército y grupos rebeldes durante los últimos meses.

Esta operación se llevará a cabo en la ciudad de Dongo y alrededores, en la provincia de Ecuador. Además, unos 2.000 pescadores recibirán aparejos de pesca.

Por otro lado, el CICR ha iniciado un programa para la reconstrucción de un millar de casas destruidas o dañadas, cuyas obras serán realizadas por obreros locales, que recibirán una remuneración por su trabajo y podrán contar con el apoyo de voluntarios de la Cruz Roja de la República Democrática del Congo.

Este programa redundará en beneficio no sólo de las familias que se instalarán en esas casas, sino también en el mercado local, gracias a los salarios que recibirán los obreros.

Abdallah Togala, delegado del CICR, subrayó que el propósito de esta organización es "ayudar a la población a reanudar sus actividades económicas".

"La logística plantea un gran desafío. Tuvimos que fletar una barca para transportar más de 150 toneladas de mercancías desde la capital, Kinshasa, por el río Congo. El trayecto es de unos 1.000 kilómetros y recorrerlo nos llevó dos semanas", explicó.

La ciudad de Dongo se ha visto especialmente afectada por la violencia armada desatada en la región de Ecuador desde el pasado mes de octubre, que ha provocado el desplazamiento de decenas de miles de personas, que, en su mayoría, se han refugiado en países vecinos.

En consecuencia, la población perdió gran parte de las cosechas, de sus medios de producción y del ganado y las pocas infraestructuras que había, como escuelas, centros de salud y mercados, quedaron parcialmente destruidas por los actos de pillaje.

El pasado mes de marzo, más de 27.000 personas de la región se beneficiaron de una primera distribución de semillas y aperos realizada por el CICR, que también se esfuerza por restablecer el contacto entre familiares separados por las situaciones de violencia.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2010
MGR/gja