El Consejo de Ministros aprobará este mes la reforma del Registro Civil

- Caamaño espera cubrir "a la vuelta del verano" las primeras 50 plazas de juez de adscripción territorial

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, anunció hoy que el Consejo de Ministros aprobará este mes la reforma del Registro Civil y lo enviará a las Cortes Generales para su convalidación lo antes posible.

Así lo anunció Caamaño en la sesión de control al Gobierno en el Senado, a pregunta del senador del PNV Joseba Zubia, quien expresó su preocupación por la demora en la remisión al Parlamento de un proyecto de ley que calificó de "plan de choque a todas luces necesario" y le inquirió por los motivos de tal retraso. Tras el anuncio del ministro, expresó su confianza en que la promesa se cumpla y la reforma se apruebe "en dos semanas como mucho".

En su turno de réplica, Caamaño justificó la demora en la necesidad de escuchar a los órganos consultivos del Estado para aprobar una reforma que, según insistió, "cambia absolutamente el Registro Civil", transformándolo de un registro "de hechos a uno de personas", de basarlo en libros a hacerlo en un formato electrónico y haciendo de él una base de datos directa e individualizada que permitirá a cada ciudadano consultar y descargar instantáneamente sus datos.

Señalando que queria garantizar que el "tránsito" de una forma a otra causara "los menores trastornos" posibles, se mostró convencido de que, una vez enviado a las cámaras, será perfeccionado por las enmiendas de los grupos parlamentarios. "Cuando las cosas se hacen ben, las cosas salen inmejorables", sentenció.

Caamaño respondió acto seguido a otra pregunta del senador socialista Francisco Abellán, quien se interesó por las medidas ya adoptadas por el Ministerio. Abellán resaltó que la justicia ha recibido "la inversión más alta de la historia de la democracia", con un 10% más cada año, y glosó el Plan Estratégico de Modernización de la Justicia, que ha contemplado 147 actuaciones y un aumento del 19% de la planta judicial, con 619 nuevas unidades hasta 2012 y 2.000 plazas de jueces y fiscales.

A ello, Caamaño añadió la aprobación de 200 nuevas unidades judiciales en el Consejo de Ministros del 25 de junio, con 50 plazas reservadas a los jueces de adscripción territorial, "una de las grandes novedades" del citado Plan, que pretende evitar el "alto nivel de interinidad" y la molestia de enviar constantemente magistrados suplentes para paliar las bajas. Según dijo, es voluntad del Gobierno convocar las plazas lo antes posible, para que estén cubiertas "a la vuelta del verano".

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2010
KRT/lmb