Madrid. Lucas acusa a Gallardón de incumplir los planes de ahorro anunciados y de seguir aumentando la deuda municipal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, David Lucas, declaró este martes que "las mentiras de Gallardón tienen las patas muy cortas", ya que no cumple los planes de ahorro anunciados y la realidad es que el Ayuntamiento de Madrid ha seguido aumentado su deuda en el primer trimestre del año.
En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su grupo, Lucas subrayó que la deuda de Madrid supone el 24,6% de la de todos los ayuntamientos españoles, y ha registrado una aumento del 8,1% en el primer trimestre de 2010 con relación al cierre del año pasado (552 millones de euros más), elevando la deuda total hasta los 7.314 millones, según los últimos datos del Banco de España.
Para Lucas, "o se le pone remedio, o cuando se le quieran aplicar verdaderas recetas de control de la deuda, del déficit y del despilfarro puede ser que ya sea tarde debido a este equipo de Gobierno, que parecen langostas, lo van devorando todo a su paso y no ponen ningún remedio para ir reponiendo lo que van gastando".
A juicio de Lucas, los planes de ajuste y de ahorro de Gallardón "son mentira" y no se cumplen, y sólo son anuncios. El portavoz socialista cree que la Administración de Gallardón sigue gastando "en lo superfluo, en el despilfarro", y no solventa los grandes déficits sociales existentes en la ciudad.
Lucas cree que no son sólo las obras del Palacio de Cibeles o la mala gestión de los recursos públicos
las que están contribuyendo al aumento de la deuda del Consistorio. "Es sorprendente cómo en plena crisis económica el Ayuntamiento de Madrid se puede gastar 72 millones de euros en contratar papeleras inteligentes, cuyo coste es de 1.133 euros por papelera", denunció.
A Lucas este hecho le parece "vergonzoso. Me parece una indecencia cuando hay tantas cosas por realizar, cuando hay tantas cosas por cubrir, y cuando la única medida conocida es la reducción de la política social y de los proyectos y servicios necesarios de la ciudad en un 15%", informó el Grupo Socialista.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2010
NLV/lmb