PandaLabs recomienda extremar en verano las precauciones para el uso seguro de internet

MADRID
SERVIMEDIA

Coincidiendo con el inicio del período estival y las vacaciones en muchos países, PandaLabs, el laboratorio antimalware de Panda Security, recomienda a los usuarios extremar las precauciones para evitar ser víctimas de fraude informático o de robos.

Según el director técnico de PandaLabs, Luis Corrons, "además de las tradicionales medidas de seguridad, este año también recomendamos ser cautos en la información que damos a través de las redes sociales. Sobre todo, cuando utilizamos aplicaciones de planificación de viajes o de geolocalización de personas a través de dispositivos GPS, ya que esta información podría ser muy fácilmente utilizada por ladrones para asaltar nuestros domicilios".

El uso de este tipo de aplicaciones se ha vuelto "especialmente popular" en el último año. Apps para Facebook como Doorpl o Trip Advisor (que muestran mensajes de dónde te encuentras o dónde tienes planificado viajar y cuándo); la utilidad de geolocalización de Twitter (que muestra en cada uno de tus tweets desde dónde estás enviándolo), o servicios de localización de dispositivos móviles a través de coordenadas GPS (que está siendo ampliamente utilizado por usuarios de iPhone o Android, entre otros ), son sólo algunos ejemplos que encontramos en la red.

Por este motivo, PandaLabs recomienda a los usuarios que se lleven el ordenador de vacaciones, hacer una copia de seguridad de toda la información, contar con una buena protección actualizada, cifrar la información del disco duro, limpiar los ficheros temporales, evitar conectarte a redes WiFi no protegidas y prestar especial atención al correo electrónico.

Para los que utilicen en vacaciones otro ordenador que no sea el suyo, la principal sugerencia del laboratorio antimalware es no hacerlo. Aunque si no hay más remedio es importante cambiar lo antes posible las claves personales utilizadas en el equipo desconocido, evitar la realización de transacciones o compras online, no aceptar sugerencias de guardar datos personales y borrar todos los ficheros temporales al terminar, así como cualquier información descargada.

Por último, las recomendaciones para usuarios de redes sociales pasan por no utilizar las aplicaciones de planificación de viajes, no compartir información sobre tus planes y evitar facilitar datos personales a desconocidos, compartir estos consejos con tus amigos y familiares y, ante cualquier comportamiento sospechoso, avisar a la policía.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2010
MOH/gja