La Secretaría General Iberoamericana aboga por una "mayor interacción entre gobiernos y mercado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Secretaría General Iberoamericana, Enrique Iglesias, afirmó este lunes que la crisis internacional es "muy profunda", y que será fundamental hacer "ajustes y reformas".
En un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), organizado por Banco Santander, destacó la necesidad de una "mayor interacción entre gobiernos y mercado" para superar la actual coyuntura.
Así, el responsable de la Secretaría General Iberoamericana subrayó que "necesitamos a ambos", al mercado y a los gobiernos. Sobre estos últimos, indicó que han de asumir "la responsabilidad de la orientación" de la economía.
En este sentido, reconoció que "hay riesgo de no tener un buen gobierno", pero también "de no tener un buen mercado". Recordó que "en la solución de la crisis todo el mundo apeló a los gobiernos", para añadir que la situación económica actual llevará al sector privado y al público a "una forma inteligente de mayor cooperación entre sector público y privado; va a haber un mayor realismo de ambas partes".
Además, Iglesias indicó que hay que colaborar a nivel internacional para superar la crisis porque, "ningún país puede resolver por sí sólo los problemas de la economía mundial".
En las economías industrializadas el crecimiento "va a ser más lento", indicó Iglesias, quien apuntó que los países de America Latina están contribuyendo al "mantenimiento de la economía mundial".
En este sentido, aseguró que la "región es parte de la solución de los problemas mundiales y no" de las causas que la han originado.
También puntualizó que "algunos de los problemas de la crisis del Norte han beneficiado a América Latina", por ejemplo los flujos de inversión, si bien mostró su preocupación porque "no está claro que la persistencia de la crisis en los países del norte no pueda provocar un rebrote del proteccionismo" en los mismos.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2010
BPP/GFM