Deportes. Navarra acoge el Campeonato de España de Hípica Paralímpica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ciudad de Zenotz (Navarra) acoge este fin de semana el Campeonato de España de Hípica Paralímpica, en el que participarán doce jinetes con deficiencia visual, discapacidad física, intelectual o parálisis cerebral.
Entre los jinetes participantes destaca la madrileña Sonia Villalba, que ha sido 10 veces campeona nacional de doma clásica y concluyó duodécima en el Campeonato del Mundo de 2007. Villalba, que tiene parálisis cerebral, sordera y discapacidad intelectual, representó a España en los Juegos Paralímpicos de Sidney 2000.
El año pasado consiguió su clasificación para el Mundial de Equitación para Discapacitados de 2010 en el Concurso Internacional que tuvo lugar en Mulhouse (Francia). Allí logró una medalla de bronce, la primera para España en la historia de la hípica paralímpica, y dos cuartos puestos.
La doma es la disciplina ecuestre que se contempla en el programa oficial de los Juegos Paralímpicos. La hípica es uno de los pocos deportes paralímpicos en el que todos los tipos de discapacidades compiten juntos, divididos en cuatro clases o grados, dependiendo de una valoración establecida sobre las capacidades funcionales de cada uno.
El objetivo de la monta de doma clásica es mejorar el equilibrio, el control, la movilidad y la forma física, memoria y libertad generales. Los movimientos de monta necesarios para la prueba de doma clásica y el mantenimiento de un buen ritmo cumplirán estos objetivos.
La doma clásica es desarrollar el físico y la habilidad de manera armónica, lo que hace que el caballo sea calmado, se comporte con suavidad, soltura y flexibilidad, pero también sea confiado, atento y perspicaz, con lo que logra un perfecto entendimiento con el jinete.
Se trata de un deporte con aspectos muy beneficiosos para las personas con discapacidad que lo practican. Se convirtió en deporte paralímpico en los Juegos de Atlanta disputados en 1996.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2010
JMG/lmb