LA FAPE LLAMA A LOS PERIODISTAS A MANTENER IZADA LA BANDERA DE LA DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

"La ética periodística es una bandera que hay que levantar cada día para mantener el prestigio y la credibilidad y así prevenir la desaparición de la profesión", aseguró hoy la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Magis Iglesias, en la presentación del curso "Aproximación de los periodistas al dolor", que la organización dirige en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Iglesias hizo referencia al momento de incertidumbre que atraviesa el oficio, embarcado en una crisis coyuntural y de modelo, y dijo que para que el ejercicio del periodismo no se convierta en irrelevante "los periodistas tenemos que ofrecer valor añadido en nuestras informaciones a la sociedad y eso significa aportar credibilidad y rigor".

La presidenta de la FAPE instó a recuperar el prestigio profesional y el respeto de la ciudadanía y señaló una vía para lograrlo: "asumir responsabilidades y renuncias para no caer en la tentación de convertir en espectáculo la información".

A su juicio, los periodistas invitados a participar en el curso (la ex enviada especial de TVE Rosa María Calaf, el especialista en terrorismo etarra Florencio Domínguez y el redactor de la sección Internacional del diario ABC Alfonso Armada) son buen ejemplo de ese compromiso profesional con el rigor y la deontología.

La presidenta también hizo mención a la polémica por la filtración de la identidad del donante del transplante de cara realizado en Valencia la semana pasada y recordó que los periodistas tienen la obligación de cumplir la ley y no desvelar los datos del fallecido.

Además, criticó las filtraciones y acusó a las instituciones sanitarias por su ansia de notoriedad, lo que les llevó a cometer la imprudencia de facilitar más datos de los oportunos. Sin embargo, subrayó que los medios de comunicación tienen la última palabra para su publicación.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2009
JGB/jrv