Consumo incluye en junio 48 nuevas alertas sobre productos no alimenticios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Consumo (INC) incluyó en su web durante el mes de junio 48 nuevas alertas sobre productos que pueden generar un riesgo grave a los consumidores. En su mayoría, las notificaciones correspondieron a juguetes, vehículos y productos electrónicos. China, con 24 alertas, fue el país fabricante con mayor número de exportaciones con capacidad de suponer un peligro para el consumidor.
Del total, tres de estos productos fueron detectados y rechazados en la frontera mientras que en diez el posible riego fue corregido por el fabricante y los restantes tuvieron que ser retirados del mercado tras la prohibición de su comercialización.
Los juguetes, vehículos y productos eléctricos fueron los que reunieron un mayor número de alertas, dados los requisitos exigidos por la normativa que los regula y, en el caso de los juguetes, por la especial vigilancia a que están sometidos por los servicios de inspección, al estar dirigidos a una población vulnerable.
Por países, China fue el origen que provocó mayor cantidad de alertas, con veinticuatr;, seguido de Alemania, con seis, y España, con cuatro, ya que ni siquiera los productos fabricados en territorio nacional están exentos de riesgos.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2010
CGS/gja