Estatuto Cataluña. Libertad Lingüística tacha de "macabro" el requisito de la "disponibilidad lingüística" en los comercios

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) lamentó este viernes que el Código de Consumo catalán se haya aprobado finalmente "con el macabro término de la 'disponibilidad lingüística'", que, de acuerdo con el artículo 34 del Estatuto de Autonomía que el TC ha declarado sujeto a su propia interpretación del mismo, prevé multas de hasta un millón de euros para los comercios que no atiendan preferentemente en catalán a sus clientes.

Según denunció la ANLL en un comunicado, "las burlas hacia el Tribunal Constitucional y por tanto hacia el sistema político español, que se venían produciendo en las semanas previas a la sentencia del Estatut de Cataluña, ganan fuerza una vez conocida la misma". Así interpreta que el Parlamento autonómico haya aprobado el citado código, que se basa en un artículo aún pendiente de la interpretación al que le someta el TC.

La asociación advierte de que las elevadas multas han provocado "incluso la abstención de CiU, el padre de la criatura de la imposición lingüística", y acusa al presidente de la Generalitat, José Montilla, y a ERC de aplaudir "este nuevo golpe a la libertad aludiendo a una normalización que puede causar a muchos empresarios, éstos sí que normales, la ruina".

Por otra parte, la ANLL reitera su oposición a la Ley del Cine y alerta de que "con la aprobación de la misma, esta vez también con los votos de CiU, se confirma la 'estocada de muerte' a un sector que ya no tiene por enemigo número uno la piratería, sino la política de imposición lingüística de la Generalitat".

A juicio de esta asociación, "no es comprensible tal intervencionismo en un mercado hasta ahora libre, donde la oferta de cine en catalán ha estado íntimamente ligada a su demanda en la sociedad catalana".

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2010
KRT/caa