IVA. El PP consigue más de 400.000 firmas contra la subida del IVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular ha conseguido más de 400.000 firmas en su campaña "no más IVA" contra la subida de este impuesto indirecto decretada por el Gobierno y que entró en vigor el pasado jueves. El PP de Madrid ha llevado la iniciativa de la campaña a pie de calle, pero también se han recogido más de 15.000 rúbricas a través de Internet procedentes del resto del país.
Según informaron a Servimedia fuentes del PP, a falta de contabilizar los últimos apoyos recogidos en los distritos de la capital, el resto de municipios de Madrid y en una web con dominio propio creada expresamente para tal fin, ya se puede afirmar que el volumen de firmas recabadas supera sensiblemente la cifra de 400.000. En los próximos días, este partido celebrará un acto en el que hará públicos los datos definitivos.
La campaña de recogida de firmas arrancó el pasado 22 de abril y se cerró el pasado miércoles, horas antes de que entrase en vigor la subida del IVA aprobada por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
Según la argumentación de la campaña, con la economía estancada y las familias "obligadas a restringir el consumo y a ahorrar por la incertidumbre", la subida "no puede repercutir en los precios. Y recortar un 2% el margen comercial de los pequeños y medianos empresarios, en las circunstancias actuales, significa abocarles al cierre de sus empresas y al despido masivo".
La idea partió de la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, que el 10 de abril anunció una iniciativa que ella misma calificó de "rebelión" contra la decisión del Gobierno de subir el IVA. Seguidamente, el PP de Madrid puso en marcha su aparato de movilización para recabar firmas por todos los municipios de la comunidad. Para ello, se instalaron mesas petitorias para que los ciudadanos que quisieran sumarse a la iniciativa estamparan su rúbrica.
Con el mismo objeto se habilitó una web independiente titulada con el juego de palabras "No más IVA. La respuesta sí debe ser masiva" ("www.nomasiva.com"), para quien quisiera mostrar su apoyo desde cualquier lugar de España sin necesidad de desplazarse. En esta web también han registrado su adhesión una serie de ciudadanos, blogueros y organizaciones como la "Asociación de Parados" y la "Asociación de Afectados de North Rim".
El planteamiento de la campaña como una "rebelión" despertó críticas y reparos incluso dentro de las filas del PP, hasta que el día 18 de dicho mes el presidente nacional del partido, Mariano Rajoy, escenificó su apoyo a la iniciativa de Aguirre en un acto conjunto celebrado en Leganés.
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, volvió a denunciar el pasado jueves que la iniciativa es una llamada a la "rebelión", comparando así en supuesto detrimento de Aguirre la actitud de ésta con la del presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, a quien diversos medios de comunicación han acusado de lo mismo por secundar una manifestación contra el recorte que ha hecho el Tribunal Constitucional al Estatuto de Autonomía catalán.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2010
KRT/caa