El comercio electrónico en España aumenta casi un 35% en el primer trimestre y alcanza un máximo histórico

MADRID
SERVIMEDIA

El comercio electrónico en España facturó en el primer trimestre de este año un total de 1.669,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 34,75% respecto al año anterior.

Esta cifra de ingresos es la más elevada registrada en la historia, según afirma en nota de prensa la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

Asimismo, el número de transacciones realizadas también logró un máximo histórico, al registrarse un total de 23,55 millones, un 56,2% más que en el mismo periodo del ejercicio pasado.

Los ingresos se concentraron de nuevo en las transacciones relacionadas con el sector turístico, que aglutinaron el 29,8% del volumen total de negocio con 497,6 millones de euros.

El transporte aéreo fue el que registró la cifra más elevada, con un 14,9% del total, seguido por las agencias de viajes y operadores turísticos (8,2%) y por el transporte terrestre de viajeros (6,7%).

Por su parte, los ingresos del marketing directo, que desde el segundo trimestre del año pasado ocupaba la segunda posición en cuanto a facturación, bajó al tercer lugar, con 125,24 millones.

Asimismo, los juegos de azar y apuestas descendieron de la tercera a la quinta posición, con 105,2 millones; a pesar de que esta actividad es, junto al marketing directo, las que concentran el mayor número de operaciones.

En cuanto a la procedencia del negocio, las transacciones desde el exterior a web españolas crecieron un 1,6%, hasta los 176 millones de euros.

Sin embargo, el verdadero tirón se produjo, según la CMT, en las transacciones realizadas desde España, que aumentaron un 58,5% hasta los 715,2.

De esta forma, las operaciones en web españoles alcanzaron los 891,2 millones de euros, lo que representa el 53,3% del total.

Por su parte, las transacciones con origen en España y destino internacional concentraron el 46,6% de los ingresos, es decir, 778,7 millones.

La Unión Europea y los Estados Unidos fueron las áreas geográficas que más bienes compraron en puestos electrónicos españoles.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2010
MFM/lmb