La tasa de ahorro de los hogares españoles cae nueve décimas, hasta el 10,7% de la renta disponible
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares alcanzó el 10,7% de su renta disponible en el primer trimestre, nueve décimas menos que en el mismo periodo de 2009.
Tomando como referencia los últimos cuatro trimestres, esta tasa se sitúa en el 18,5% de la renta disponible, tres décimas menos que en el período precedente, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, la capacidad de financiación de los hogares e instituciones sin fines de lucro en el primer trimestre de 2010 se situó en 5.721 millones de euros, un 2,2% del PIB.
Mientras, las sociedades no financieras tienen una necesidad de financiación de 17.346 millones de euros, un 6,8% del PIB trimestral. Las Administraciones Públicas presentaron una necesidad de financiación de 7.901 millones de euros, un 3,1% del PIB trimestral.
En el caso de las instituciones financieras, la capacidad de financiación fue de 3.934 millones de euros en este trimestre, un 1,5% del PIB.
La necesidad de financiación de la economía española frente al resto del mundo se estima en 15.592 millones de euros, lo que supone un 6,1% del PIB del trimestre, 1,5 puntos menos que hace un año.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2010
BPP/gja