Rebajas. Facua denuncia que muchos establecimientos falsean precios para hacer creer que los descuentos son mayores

- Demanda a Consumo que cambie sus protocolos de inspección para detectar y sancionar estas irregularidades

MADRID
SERVIMEDIA

La organización de consumidores Facua advirtió este jueves de que el principal fraude en las rebajas consiste en falsear los precios originales de los productos, inflándolos, para hacer creer que los descuentos aplicados son mayores que los reales.

Esta práctica, que llevan a cabo algunos establecimientos, puede llegar al extremo incluso de anunciar como rebajados productos que no lo están, ya que mantienen el precio que tenían con anterioridad a la temporada de rebajas, aunque su etiquetado se manipula indicando que era otro superior, denunció la asociación.

Por ello, Facua demanda a las autoridades de Consumo de las comunidades autónomas que modifiquen sus protocolos de inspección para poder detectar y sancionar estas graves irregularidades.

Generalmente, indica la federación, los inspectores de Consumo desarrollan la campaña de control sobre el cumplimiento de la normativa en rebajas durante las primeras semanas de esta temporada de ventas, lo que hace imposible detectar si se han falseado los precios.

Facua reclama, por este motivo, que la campaña de inspecciones comience en las semanas previas al inicio de las temporadas de rebajas, en junio y diciembre, a través de muestreos de precios que posteriormente permitan verificar si los descuentos anunciados son reales.

Asimismo, Facua considera necesario revisar en todas las comunidades autónomas la duración de las rebajas, ya que considera excesivo que se alarguen hasta dos meses.

La asociación advierte de que en el segundo mes de las rebajas numerosos establecimientos siguen anunciándolas pese a que ya tienen muy pocos productos rebajados. La normativa establece que para poder anunciarlas, al menos la mitad de los productos a la venta deben estar rebajados.

Facua recomienda a los consumidores que valoren por encima de todo si necesitan los productos que se venden en rebajas y que tengan en cuenta los precios actuales más que el porcentaje de descuento que se aplique.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2010
CCB/caa