Huelga general. Los sindicatos admiten que con la huelga “nos jugamos que el futuro no sea peor”

- Denuncian que al Gobierno le importan “un bledo” los derechos de los trabajadores

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, admitieron este miércoles la importancia de la huelga general del próximo 29 de septiembre para el futuro de los derechos laborales.

En su intervención en los actos preparativos de la huelga celebrados este miércoles en Madrid, Méndez afirmó que “con la huelga del 29 de septiembre nos estamos jugando que el futuro no sea peor”.

Por esta razón, pidió un “esfuerzo colectivo” para realizar una labor informativa sobre las razones de la huelga “que llegue a todos los centros de trabajo” porque para el líder ugetista, “existe el riesgo de que nuestros hijos vivan en peor situación que nosotros”.

En este sentido, aseguró que los trabajadores “tenemos que conseguir darle la vuelta a esta situación con la huelga del 29 de septiembre”.

Además, volvió a criticar la reforma laboral aprobada por el gobierno y sentenció que el ejecutivo “quiere que seamos los trabajadores los que soportemos el peso del trono de Semana Santa”.

Por su parte, Toxo denunció que el Gobierno “se ha plegado a las exigencias de la especulación financiera” que son los que están intentando “hacer negocio con la crisis”.

Para el líder de CCOO, al Gobierno “le importa un bledo la negociación colectiva y el futuro de los derechos de los trabajadores”.

Asimismo, advirtió de que, aunque la huelga se celebre en septiembre, “las protestas no van a ceder con las vacaciones, sino que van a crecer como una marea latente”.

Añadió también que el Gobierno debe “pensárselo dos veces antes de continuar aprobando este tipo de reformas”. Por ello, reiteró que la reforma laboral no va a crear empleo y auguró que “si no se cambian las cosas, el paro seguirá creciendo incluso en 2011”.

En su intervención, el secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, afirmó que el 29 de septiembre “todos los trabajadores tenemos que ir a la calle a defender nuestro empleo”.

Por último, el máximo responsable de CCOO Madrid, Javier López, defendió la “unidad de los trabajadores contra una salida injusta de la crisis”. “La unidad es nuestra fuerza, la división es nuestra debilidad”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2010
JBM/MFM/lmb