El presidente del Senado pide "dar una pensada" al Debate de las Autonomías para hacerlo "más útil"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Senado, Javier Rojo, asegura que es necesario "dar una pensada" al formato del Debate del Estado de las Autonomías, que lleva sin convocarse desde el año 2005, para ver de qué manera puede ser "más útil" para el conjunto de España.
En un desayuno informativo con Servimedia, Rojo aseguró que la posición unánime por parte de todos los grupos parlamentarios es que el Debate necesita que "se le dé una vuelta" porque cada vez que se convoca al final todo el mundo termina diciendo que "no tiene ningún tipo de interés".
La razón, en su opinión, es que los presidentes de las comunidades autónomas "van en una parte con la carta a los Reyes Magos" para poner sobre la mesa sus reivindicaciones "y luego con la de los reproches" al Gobierno de España.
"Primero llegas allí, cuentas tu historia, lo importante que eres y lo fantástica que es tu comunidad, todo lo que no te han hecho y te dejan de hacer y esto es lo que yo necesito; y esto multiplicado por todos llega un momento que termina perdiendo interés para el conjunto", dijo en referencia al comportamiento de los presidentes autonómicos.
No obstante, Rojo matizó que no quiere decir que el Debate no tenga "mucho interés" para cada comunidad autónoma, ya que cada presidente suele aprovecharlo en beneficio de sus intereses particulares.
REFORMA DEL SENADO
Preguntado sobre la posible reforma de la Cámara Alta, Rojo admitió que en España "falta" una cámara común que sea "la que haga más España" y se reafirmó en su "defensa" al Senado como el mejor órgano para potenciar ese fin.
Explicó que, frente a aquellos que creen que justamente es para lo contrario, el Senado sirve para "vertebrar más el país, para cohesionarlo más, para entendernos más y sobre todo para entender los desacuerdos que pueda haber entre comunidades autónomas".
En su opinión, el Senado "no sirve" para "hacer menos España", y mostró su desacuerdo con que haya comunidades que "utilicen" los medios de comunicación para "confrontar o para trasladar" sus posiciones frente a otra comunidad.
Finalmente, añadió que la reforma de la Cámara Alta "debiera de ser una exigencia" tan importante como las discusiones sobre las grandes cuestiones del país.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2010
AGV/PAI/lmb