La huelga de metro seguirá "hasta sus últimas consecuencias", según el comité de empresa
- Pide comprensión y avisa de que van a defender sus derechos "a capa y espada de intrusiones políticas del calado que sean"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vicente Rodríguez, portavoz del comité de huelga de Metro de Madrid, avanzó este martes que la huelga en el Metro de Madrid va a continuar hasta sus "últimas consecuencias".
Rodríguez afirma que "por la experiencia" que tiene en la empresa de más de 27 años, "siempre que los trabajadores de Metro han iniciado una movilización sindical, han llegado hasta sus últimas consecuencias y esta vez no va a ser diferente".
Además, el también secretario general del Sindicato de Conductores avisa de que "la situación que actualmente están viviendo los trabajadores de Metro de Madrid, y por ende haciendo padecer a todos los madrileños", no les deja vislumbrar una "fecha exacta de su finalización".
"Qué más quisiéramos que fuera mañana mismo cuando pudiéramos ofrecer a todos los ciudadanos el servicio que se merecen", sostiene.
Rodríguez descartó previsión alguna de reunión con las autoridades madrileñas, aunque aclaró que "estamos abiertos y más que nunca a cerrar un conflicto que no queremos y que nuestra intención es ahorrar cuanto antes a todos los madrileños", recalcó.
TODO CERRADO
El portavoz del Comité de Empresa, en un encuentro digital en "www.elpais.com", recogido por Servimedia, señaló que "no nos hubiera gustado nunca llegar a tomar esta medida, pero si nos hemos visto obligados es porque lo hemos considerado oportuno y no hemos tenido otra posibilidad. Somos conscientes del daño que de manera injusta está padeciendo el pueblo de Madrid siendo éste el que menos debería de padecer estos paros", reconoció Rodríguez.
Preguntado por una huelga al contrario, de puertas abiertas, Rodríguez la descarto porque no les corresponde a los "trabajadores ni la gestión económica, lo que supondría un fraude, ni la explotación en el servicio que es quien decide el número de trenes que en todo momento circula por la red".
Para finalizar, el portavoz quiso transmitir al pueblo de Madrid "en nombre de todos los compañeros" que su "intención es acabar con este conflicto cuanto antes" porque son "conscientes del daño" que están produciendo a ciudadanos que, quizás, "se encuentren en peores condiciones laborales y económicas" que ellos mismos.
Sin embargo, pidió que "todos los trabajadores entiendan" que van a defender sus derechos "a capa y espada de intrusiones políticas del calado que sean".
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2010
MML/lmb