Unas 375.000 personas siguen desplazadas en Kirguistán

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) afirmó hoy que alrededor de 375.000 personas continúan desplazadas por la violencia étnica desatada entre kirguises y uzbekos en el sur de Kirguistán desde hace varios días.

Esta oleada de violencia provocó una rápida afluencia de refugiados kirguises a la vecina Uzbekistán, así como el desplazamiento masivo de personas en Kirguistán.

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, António Guterres, viajará mañana a Kirguistán para evaluar las operaciones humanitarias de Acnur y evaluar con el Gobierno de este país el apoyo que pueda necesitar.

Durante su estancia, que concluirá el próximo jueves, Guterres se reunirá con el presidente kirguís, Roza Otunbayeva, y con otras autoridades de este país.

Acnur aseguró que la situación en el sur de Kirguistán se mantuvo "relativamente en calma" durante el pasado fin de semana y que el acceso humanitario a Osh, Jalalabad y otras aldeas del sur del país mejoran "gradualmente".

Esta agencia, la primera en enviar ayuda humanitaria a la zona, subrayó que la población "todavía está profundamente traumatizada por la violencia", que muchas personas "aún duermen a la intemperie, a menudo en hogares totalmente destruidos", y que no existen servicios básicos como agua potable y electricidad.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2010
MGR/lmb