Europac confía en superar los 20 millones de euros de Ebitda en el segundo trimestre

- Los accionistas aprueban una ampliación de capital

MADRID
SERVIMEDIA

Europac confía en superar los 20 millones de euros de Ebitda (resultado bruto de explotación) en el segundo trimestre, según sostuvo su presidente, José Miguel Isidro, en la Junta de Accionistas de la compañía, en la que se aprobó una ampliación de capital liberada en la proporción de una acción nueva por cada doce acciones antiguas.

Esta mañana se ha celebrado la Junta General de Accionistas de Europac (Papeles y Cartones de Europa) en la instalación palentina de Dueñas, donde se encuentra el domicilio social de la compañía. Los accionistas del grupo han aprobado la gestión del Consejo de Administración y las cuentas correspondientes al ejercicio 2009.

Durante la sesión, el presidente del Grupo Europac, José Miguel Isidro, anunció que "el Ebitda del segundo trimestre superará los 20 millones de euros". De esta forma, el Ebitda de Europac sólo en el primer semestre de 2010 se aproximará a los 35 millones de euros obtenidos en todo el ejercicio 2009.

Por otra parte, el presidente de la compañía también apuntó que "las subidas de precio de los papeles reciclado y 'kraftliner' anunciadas durante el primer trimestre ya se han consolidado y se verán plenamente reflejadas en la cuenta de explotación de la compañía en el segundo semestre". Según José Miguel Isidro, "esta circunstancia, junto al mantenimiento de la fortaleza de la cartera de pedidos y la estabilidad de los precios de las materias primas, nos permite prever una progresión del Ebitda positiva en los próximos trimestres del año".

Asimismo, durante la Junta General de Accionistas se hizo hincapié en la relevancia de la energía, "un negocio de carácter anticíclico que genera un Ebitda estable y recurrente". La potencia instalada de Europac ha aumentado un 94% tras pasar de 79 megavatios al final de 2009 a 153 en la actualidad tras la puesta en marcha de dos nuevos ciclos combinados de cogeneración de energía en las fábricas de Dueñas (Palencia) en marzo y Viana do Castelo (Portugal) en julio.

Por otra parte, el presidente de la compañía ha declarado que "la cotización de la acción en Bolsa no ha recogido la mejoría del mercado en el último año, tal y como ha sucedido en otras compañías comparables del sector".

Por último, en lo que respecta a las medidas de retribución al accionista, se ha aprobado una ampliación de capital liberada en la proporción de una acción nueva por cada doce 12 acciones antiguas. De esta forma, la compañía emitirá 6.146.281 nuevas acciones con un valor nominal de dos euros cada una, mediante un aumento del capital social de 12.292.562 euros.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2010
CCB/lmb