AFI considera razonable la indefinición de las conclusiones de la cumbre del G-20

MADRID
SERVIMEDIA

El socio de Analistas Financieros Internacionales (AFI), David Cano, considera razonable que las conclusiones de la cumbre del G-20 hayan quedado en un punto intermedio y poco definido entre lo defendido por EEUU y los países emergentes y lo definido por Europa, ya que “en estos momentos la situación no es tan grave como en los últimos dos años y además sigue habiendo mucha incertidumbre”.

En declaraciones a Servimedia Cano analizó así el resultado de la reunión de este organismo celebrada durante este fin de semana en Toronto (Canadá).

Cano considera que las conclusiones por un lado admiten que todavía es necesario mantener estímulos a la economía (postura de EEUU y emergentes) mientras también pide que en 2013 estén todos los estímulos retirados (postura de Alemania y la UE).

“Es una solución intermedia ya que considera que la economía todavía necesita apoyos pero también que como se está recuperando hay que ir pensando como se van retirando”, agregó.

Además, destaca que este tipo de resolución tiene presente que la situación es muy distinta en función de los países ya que unos tienen mucha deuda, otros no tienen tanta pero han perdido la confianza de los inversores y otros están en una situación de mucha solvencia.

De la misma manera, destaca que es sensible al hecho de que los ritmos de recuperación también están siendo muy distintos lo que hace difícil encontrar un sistema coordinado para todo el mundo.

Por todo ello, considera que “no ha sido un fracaso” aunque cree necesario que en el próximo encuentro, en seis meses en Seúl (Corea del sur), el G-20 debe ser capaz de fijar una postura más clara sobre los estímulos ya que se sabrá si ha habido recaídas o no y los mercados deberían estar más tranquilos.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2010
JBM/lmb