Ampliación

Medio millón de trabajadores fueron despedidos en 2009 en España sin causa ni motivo alguno

- En 2009 hubo casi 750.000 ceses de trabajadores indefinidos

MADRID
SERVIMEDIA

Medio millón de trabajadores fueron despedidos en 2009 en España sin que el empresario adujera causa ni motivo alguno, según apuntó este lunes el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, en el Foro de la Nueva Sociedad.

Durante su intervención en el citado acto, organizado por Nueva Economía Fórum, Peña explicó que esta situación se ha producido por la existencia en España de un “tejido empresarial frágil”.

En su opinión, esta fragilidad se debe a que existen más de un millón de empresas con menos de cinco trabajadores y sólo unas 4.500 que tienen más de 250 empleados.

Asimismo, el presidente del CES añadió que la crisis también está teniendo unos efectos sobre el empleo “devastadores” y advirtió de que la recuperación será “lenta y no exenta de riesgos”.

En este sentido, agregó que si España no hace las reformas que son necesarias, “los riesgos de retroceso” en la salida de la crisis “son muy grandes”.

No obstante, Peña se mostró optimista y aseguró que el país “saldrá de ésta”. “Tenemos los mimbres necesarios para transitar por esta línea tan complicada”, dijo.

También subrayó que la formación actual de los trabajadores es mejor que nunca. “Jamás ha habido generaciones mejor formadas que las que hay ahora”, defendió.

"DESPIDO EXPRÉS"

Posteriormente, en unas jornadas sobre la reforma del mercado de trabajo organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y Adecco, el director del Gabinete para el Diálogo Social del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Alfonso Morón, añadió que en 2009 hubo un total de 744.000 despidos de trabajadores con contrato indefinido, de los que el 79% fueron sin causas, es decir, el conocido como “despido exprés”.

Asimismo, en un 14% de los despidos el empresario expuso motivos económicos para justificar el cese y añadió que sólo en un 1% de los casos la decisión llega a un procedimiento litigioso en los tribunales.

En estos últimos casos, Morón explicó que en un 70% de los casos la decisión judicial es declarar el despido como improcedente y sólo en un 30% se admite como procedente.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2010
MFM/caa