80.000 PERSONAS SUFREN INFARTO DE MIOCARDIO CADA AÑO EN ESPAÑA, SEGUN EL DOCTOR ASIN CARDIEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 80.000 personas sufren un infarto de miocardio cada año en España, según anunció hoy en rueda de prensa el doctor Enrique Asin Cardiel, presidente de la Sociedad Española de Cardiología y jefe clínico de Cardiología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
"A pesar de los considerables avances e su tratamiento", añadió el especialista, "la mortalidad sigue siendo muy alta, cerca del 30 por ciento y muchas veces afectando a individuos en plena actividad vital".
La mortalidad se debe fundamentalmente, no a que no se sepa como tratar el infarto agudo de miocardio, sino a que la mayoría de las veces los enfermos no llegan a las unidades coronarias a tiempo para poner en marcha el tratamiento.
"Si el enfermo consigue llegar a una unidad coronaria a tiempo, la mortalidad se reduce considerablmente hasta un 15 por ciento en la mayoría de los casos", agregó el doctor Asin Cardiel.
En opinión del doctor Pedro Zarco, jefe del Servicio de Exploración Cardiopulmonar del Hospital Clínico de Madrid, lo más importante es la prevención y evitar todos los factores de riesgo como son: el tabaco, la obesidad, la vida sedentaria, el colesterol elevado y la diabetes.
"Pero cuando el paciente ha tenido ya un incidente", añadió el especialista, "lo mejor es llevar urgentemente al paciente a un hospitl a ser posible terciario con unidad coronaria en el que se le pueda hacer el tratamiento adecuado".
Las enfermedades cardivasculares causan aproximadamente en España el 50 por ciento del total de muertes que se producen, el 30 por ciento de estas muertes está causada por un infarto de miocardio.
"Actualmente", matizó el doctor Asin Cardiel, "los países mediterráneos tiene una menor incidencia de enfermedades coronarias, aunque nuestro país estamos muy altos en factores de riesgo. Lo que no sabems es que si esta situación favorable se va a mantener o por el contrario se está incubando una enfermedad que va a explotar mucho más en los próximos años".
Para prevenir el infarto de miocardio, los especialistas aconsejaron a la población dejar de fumar, cuidar la dieta y hacer ejercicio.
La Fundación Ramón Areces celebrá esta semana una reunión internacional sobre el infarto agudo de miocardio. En el encuentro se están abordando tres aspectos básicos de este problema, que puede considerarse un auténtica plaga social: su prevención, el tratamiento médico-quirúrgico y sus complicaciones.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1994
L