8.000 PERSONAS HAN VISTADO LA EXPOSICION "UN MUNDO DE TODOS" DE LA FUNDACION ONCE, EN SU SEMANA INAUGURAL EN HUELVA
-En más de 2 años, estas instalaciones visitarán un total de 40 ciudades y localidades españolas acercando a los ciudadanos el mundo de las personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas 8.000 personas han visitado la exposición itinerante de la Fundación ONCE "Un mundo de todos", en su semana inaugural celebrada en Huelva, clausurada hoy en la carpa de 1.050 metros que la organización ha dipuesto para albergar actos en un total de 40 ciudades y localidades de toda España con el fin de acercar a la ciudadanía las acciones de integración de las personas con minuvalías.
El coordinador general del proyecto "Un mundo de todos", Antonio Cebollada, ha declarado a Servimedia su satisfacción por la "gran acogida" de la exposición entre los onubeneses.
"Creo que en Huelva hemos encontrado el calor necesario y la gente nos ha demostrado que ha captado el mensaje de integración que hemos intenado transmitir", indicó Cebollado.
Entre los actos celebrados durante los 5 días que ha durado la muestra, el concierto del cantautor ciego Serafín Zubir ha sido el que ha contado con un mayor participación de público, con casi un millar de espectadores.
La carpa de 1.050 metros cuadrados ha estado dividida en dos sectores: Exposición y Auditorium. El sector de Exposición contiene áreas de Comunicación, Educación e Integración Laboral, Movilidad, Hogar, Juegos y Deporte; así como un circuito de eperimentación sensorial en el que todos los visitantes pueden optar a un premio especial.
Tras Huelva, esta carpa móvil visitará Lérida y Tarragona (en mayo), Barcelona (junio) , Gerona y Zaragoza (julio), Santander (agosto); Pamplona, San Sebastián y Bilbao (entre septiembre y octubre), Logroño (noviembre), y Oviedo y La Coruña (en diciembre).
En 1996, la instalación de la Fundación ONCE acudirá otras 17 ciudades y localidades, ente ellas Vigo, Jaén, Granada, Málaga, Cádiz, Las Palmas, Santa Cru de Tenerife, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón y Palma de Mallorca.
"Vamos a seguir un itinerario geográfico y climatológico, ya que iremos a cada región cuando en ella el tiempo acompañe", explicó el coordinador general del proyecto "Un mundo de todos".
La ruta acabará el 20 de julio de 1997 en Madrid, y durante ese año la carpa recorrerá también Albacete, Toledo, Badajoz, Cáceres, Salamanca, Zamora, Valladolid, León y Burgos.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1995
C