8.000 NIÑOS DE PAISES EN CONFLICTO DISFRUTARON DE VACACINES ESTE VERANO EN ESPAÑA, ACOGIDOS POR FAMILIAS Y ONGs

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 8.000 niños de todo el mundo, mayoritariamente de países afectados por conflictos bélicos o catástrofes, fueron acogidos este verano por familias españolas y organizaciones no gubernamentales, según señalaron a Servimedia fuentes de las ONGs organizadoras de los programas.

Muchos niños beneficiados son saharauis, enviados por sus padres en el periodo de vacaciones escolares a través de algún program para que disfruten del monte y la playa, para que pasen revisiones médicas o practiquen el español, segunda lengua en el Sáhara Occidental.

La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, una de las ONG que lleva más años desplazando a niños para que disfruten de uno o dos meses de vacaciones en España, ha repartido, en colaboración con la oficina diplomática saharaui en España, a 5.240 niños entre 7 y 12 años entre familias de toda España.

La mayoría de estos niños son acogidos en localidades costras, ya que es una excelente oportunidad de disfrutar del mar, una experiencia inédita durante la época escolar. Del total de niños desplazados, 2.000 han pasado vacaciones en Andalucía, unos 1.000 en Levante, 600 en Cataluña y 350 en Canarias.

"Muchos de estos niños, que tienen alguna afección, aprovechan también su viaje a España para hacerse una revisión médica", según explicó a esta agencia Sidi Salem, uno de los representantes de los saharauis en España. Para los niños saharauis más mayores, las acaciones son además una oportunidad de practicar el español.

Otras ONGs que han trabajado con numerosos niños este verano han sido el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL), 'Paz Ahora' y la Asociación Pro Niños del Mundo.

El MPDL ha trasladado este verano a 58 niños desde Mostar y la Costa Dálmata a Granada, mientras que 'Paz Ahora' ha organizado campamentos en España para que un centenar de niños de Mostar Oriental y Srebrenica convivan durante 15 días con otros niños españoles

Según señalaron fuentes del Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, esta organización ha alojado además a 113 huérfanos rusos entre familias de varias localidades de la provincia de Cádiz, que han acogido también a un grupo de niños saharauis.

Además de las grandes organizaciones, otras ONGs más pequeñas han contribuido a trasladar a niños desde sus países de origen a las localidades donde son acogidos, entre ellas la Asociación Pro Niños del Mundo de Alcorcón (Madrid), que han desarrolado un programa para 64 niños bielorrusos, de entre 7 y 15 años, afectados por carencia de vitaminas.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1996
F