800 AFECTADOS POR GESCARTERA Y AVA, A A ESPERA DE QUE EL GOBIERNO DESTINE DINERO AL FONDO DEL QUE DEBEN COBRAR
- Cuentan ya con el visto bueno para la indemnización de la Sociedad Gestora del Fondo de Garantía de Inversores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 800 inversores afectados por los escándalos de los casos Gescartera y AVA (Agencia de Valores Aragonesa) tienen paralizado el cobro de la indemnización que les corresponde porque el Gobierno todavía no ha dotado económicamente el Fondo del que deben cobrar y cuya creación y dotaciónfue aprobada en la Ley de Acompañamiento de los pasados Presupuestos Generales del Estado.
Según relató a Servimedia Cristóbal Barrionuevo, presidente de la Sociedad Gestora del Fondo de Garantía de Inversores, unos 800 expedientes de otros tantos inversores afectados por los dos casos ya cuentan con el "visto bueno" para poder recibir su indemnización, nunca superior a 20.000 euros (3,3 millones de pesetas).
El retraso en los pagos, que podían haberse realizado desde el 30 de junio pasado, como staba previsto, se debe a que el ministerio de Economía todavía no ha decidido qué porcentaje del Fondo de Garantía de Depósitos destina al nuevo Fondo de Garantía de Inversores.
Economía cuenta ya con un informe favorable y preceptivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según pudo saber Servimedia en fuentes de este organismo, al que se une otro del Banco de España.
Ahora sólo falta que se tome la decisión de la dotación, bien sea por parte de la secretaría de Estado de Economa o por el Tesoro, si bien fuentes del departamento de Rodrigo Rato, consultadas por esta agencia, dijeron desconocer cuándo se tomará esta decisión.
"Sin el dinero no podemos hacer los pagos", se quejó Barrionuevo, antes de insistir en que un buen porcentaje de expedientes ya está listo para ser abonado y los afectados reclaman con insistencia sus indemnizaciones.
En cuanto esté el dinero, la Sociedad Gestora del Fondo enviará a los inversores afectados cartas con el importe de sus indemnizacions, para que les den el visto bueno. Luego, se abonará "inmediatamente", finalizó Barrionuevo.
El caso de la Agencia de Valores Aragonesa (AVA) supuso la desaparición de más de 15.000 millones de pesetas procedentes de unos 6.000 pequeños inversores, principalmente jubilados aragoneses.
En cuanto al "caso Gescartera", los fondos supuestamente desaparecidos se situaron en torno a los 16.000 millones de pesetas. En este caso, los últimos datos facilitados por la CNMV a Servimedia cifraban las reclamciones de unos 1.500 inversores en casi 5.000 millones de pesetas, apenas un tercio de lo perdido.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2002
C