EL 80% DE LOS PACIENTES CON HEPATITIS C SUFRE LA ENFERMEDAD DE FORMA CRONICA

- El tatuaje, el "piercing" y el consumo de cocaína por vía nasal son algunos de los mecanismos de contagio

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 150 millones de personas en todo el mundo están infectadas por el virus de la hepatitis C, una enfermedad que se convierte en crónica en el 80% de los casos. En España, aproximadamente el 2% de la pblación adulta presenta anticuerpos de hepatitis C, si bien se calcula que son 600.000 las personas que padecen la infección crónica del virus.

Estas son algunas de las cuestiones que están siendo abordadas en el XXVI Congreso de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), que se celebra hasta el sábado en Madrid.

Debido a la alta prevalencia y al elevado porcentaje de casos en los que la enfermedad evoluciona a crónica, en los últimos años la hepatitis C se ha convertido en un probema sociosanitario de gran magnitud, advierten los expertos.

En este sentido, la AEEH señala que 13 de cada 100 pacientes con hepatitis C acaba desarrollando una cirrosis y que anualmente en un 2% de los pacientes con cirrosis se desarrolla un hepatocarcinoma.

Según explica el doctor Joaquín Berenguer, presidente de la AEEH y jefe del Servicio de Medicina Digestiva del Hospital La Fe de Valencia, el virus responsable de la hepatitis C se transmite por vía parenteral, siendo los adictos a las drogs por vía intravenosa uno de los grupos de riesgo más importantes.

Respecto al riesgo de contagio por transmisión sexual, éste es mínimo en las parejas estables y sin enfermedades que cursen con inmunodepresión. Asimismo, el contagio de madre a hijo es también escaso (6% de los casos), excepto si la madre está infectada también por el virus de la inmunodeficiencia humana, en cuyo caso la tasa se sitúa en torno al 20%.

Por otra parte, el tatuaje, el "piercing" y el consumo de cocaína por vía nasalson también aceptados como mecanismos de contagio.

En la actualidad no existe ninguna vacuna para la prevención de la enfermedad. Sin embargo, globalmente 5 de cada 10 pacientes con hepatitis C pueden llegar a curarse con los fármacos disponibles.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2001
SBA