EL 80% DE LOS NUEVOS PRODUCTOS ALIMENTARIOS NO PERMANECEN EN EL MERCADO MÁS DE 10 MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general de Industria Agroalimentaria y Alimentación, Almudena Rodríguez, explicó hoy que el 80% de los nuevos productos alimentarios no permanecen en el mercado más de 10 meses.
Durante la inauguración de la "III Jornada de Compras 2006", que se celebra en Madrid bajo el título "¿Valora realmente el consumidor la innovación?", Rodríguez aseguró que el aumento del nivel de vida está relacionado con una mayor capacidad de gasto en productos básicos pero con mayor valor añadido y mejores prestaciones.
Además, la responsable de la industria agroalimentaria reveló que, según un estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las innovaciones de la industria alimentaria española van dirigidas a los platos preparados y los derivados lácteos.
Otro aspecto que destacó Rodríguez es el hecho de que la mayoría de los consumidores se fijen en los productos nuevos cuando acude al establecimiento. "La mitad reconoce que no los compra en un principio, pero termina probándolos y, el 16,9%, manifiestan probarlos nada más aparecer", informó.
La directora general de alimentación señaló que el conocimiento de los productos por el "boca a boca" y la presencia de hijos en el hogar son los factores que más influyen a la hora de adquirir estos productos, que son algo más caros que el resto de los alimentos.
Asimismo, mencionó que se está impulsando la creación de varios centros tecnológicos alimentarios, "de acuerdo con una política que pretende diversificar la calidad de los productos agroalimentarios y mejorar la confianza de los consumidores y promover la modernización de la industria, su desarrollo tecnológico, su adecuación medioambiental y su presencia en el mercado internacional", dijo.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2006
P