UN 80% DE LOS ESPAÑOLES CREE EN DIOS Y SOLO UN 33% EN L INFIERNO, SEGUN EL CIS

MADRID
SERVIMEDIA

Un 80 por ciento de los españoles afirma creer en Dios; un 64 por ciento en el alma; un 56 por ciento en el pecado; un 52 por ciento en el cielo; un 34 por ciento en el demonio y un 3 por ciento en el infierno, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dependiente de Presidencia del Gobierno.

Sin embargo, la opinión de los españoles sobre la posición que defiende la Iglesia en relación con el aborto está muy dividida y enfrentada, ya que un 48 por ciento está en contra de la postura que mantiene el Episcopado español en este tema, mientras un 40 por ciento la comparte.

Así lo revela el último barómetro elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS en junio de este año, poco después de la visita que realizó Juan Pablo II a España, y para el que fueron encuestadas 2.500 personas en todo el país.

Los indicadores sociológicos revelan también que el número de españoles contrarios a las posiciones de la Iglesia crece hasta un 65 por ciento en relación con el divorcio y a un 70 por cien en cuanto a los métodos anticonceptivos.

En general, más del 50 por ciento de los españoles considera que la Iglesia, en la actualidad, no responde adecuadamentea los problemas morales y necesidades del individuo; a los problemas de pareja y la vida familiar; a los de sobrepoblación en los países en vías de desarrollo y a los relacionados con el desarrollo científico y técnico.

Estas respuestas coinciden con la influencia que, a juicio de los españoles, tiene la Iglesia católica en la sociedad, ya que el 41 por ciento cree que ha disminuido algo en los últimos 10 años, y un 18 por ciento que mucho. Que esta influencia sea inferior le parece "más bien positivo al 31 por ciento de los españoles y "más bien negativo" al 24 por ciento. VALORACION DEL PAPA

Respecto a la opinión que tienen los españoles de Juan Pablo II, en una escala de 1 a 10 puntos, de menor a mayor valor, la media se sitúa en 6,58.

Sobre su último viaje a nuestro país, un 9 por ciento afirmó que acudieron a alguno de los actos organizados con motivo de su visita. En general, un 12 por ciento la valoraron como "muy importante" y un 34 como "bastante importante". Por el contrario, un 30 or ciento de los encuestados la consideraron "poco importante" y un 21 por ciento "nada importante".

En general, el 53 por ciento de los españoles se consideran poco o nada religiosos y ateos, mientras un 12 por ciento son muy religiosos y un 34 bastante. Entre los que se incluyen en estas dos últimas categorías, sólo el 25 por ciento dice ir todos los domingos y festivos a misa.

BAUTISMO

Sin embargo, y aunque exista un significativo porcentaje de españoles poco o nada creyentes, el 79 por cento afirma que si tuviera un hijo lo bautizaría, frente a un 10 por ciento que se negaría a ello.

Las causas para hacerlo pueden encontrarse en la opinión que les merece este sacramento: el 49 por ciento considera que es un deber religioso; el 36 por ciento una costumbre y el 11 por ciento un acto social o celebración familiar.

En relación con el valor que los españoles conceden a la religión en su vida, le atribuyen una puntuación de 5.57, en una escala de 1 a 10 puntos, que va "de muy poco imprtante" a "muy importante".

Un 42 por ciento considera que "no hay una única religión verdadera, sino un conjunto de verdades y principios que se encuentran en la mayoría de las religiones del mundo"; por el contrario, un 37 por ciento piensa que "sólo hay una verdadera religión". Tan sólo un 10 por ciento dice que "ninguna religión es verdadera, todas son incompatibles con una actitud racional".

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1993
L