EL 80% DE LOS ESCOLTAS PRIVADOS DE MADRID SECUNDA LA HUELGA, SIENDO MENOR LA INCIDENCIA EN EL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La huelga de escoltas privaos convocada para hoy está siendo secundada por un 80% de los trabajadores de este sector en Madrid, un 70% en Guipúzcoa, un 30% en Alava y un 15% en Vizcaya, según informó a Servimedia el presidente de la Asociación Española de Escoltas, Vicente de la Cruz.
La protesta, la primera que se produce en nuestro país en el sector de la seguridad privada, no está teniendo servicios mínimos y está afectando a más de 1.000 personas que se encuentran hoy sin protección, especialmente altos ejecutivos, industriles, políticos y periodistas.
De la Cruz expresó su "satisfacción" por el seguimiento de la protesta y destacó que los escoltas "hemos recuperado hoy la conciencia de nuestra profesión y hemos constatado nuestra repercusión".
Los escoltas privados de Madrid se manifestaron a primeras horas de la mañana frente al Congreso de los Diputados de Madrid, para después trasladarse a la sede del Ministerio del Interior y, posteriormente, a la sede del PP en la calle Génova.
Allí, una representación d la asociación, encabezada por De la Cruz, fue recibida por el diputado popular, Alvaro Moraga, quien se comprometió a estudiar sus reivindicaciones laborales.
Según la Asociación Española de Escoltas, en la actualidad cada escolta tiene un sueldo base similar al de un vigilante, de 98.000 pesetas, además de que en los convenios no está reconocida la categoría profesional de escoltas. Los escoltas privados piden la adecuación de sus salarios y la formación continuada del colectivo.
En el País Vaso el seguimiento de la huelga ha sido mucho menor, sobre todo en Vizcaya, porque la Asociación de Escoltas Privados del País Vasco, vinculada a UGT, no estaba a favor de la huelga.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2001
R