EL 80% DE LOS DISCAPACITADOS CONSIDERA INSUFICIENTE LA APLICACION DE LA LEGISLACION QUE AFECTA A ESTE COLECTIVO
- FUCI y Cocemfe estudian los problemas de los minusválidos como consumidores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 80 por ciento de los discapacitados estima que la legislación relacionada con este colectivo se aplica e "escasa medida", según una encuesta realizada por la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI), en colaboración con la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe) y el Instituto Nacional del Consumo (INC).
FUCI y Cocemfe celebran hoy una jornada en Madrid dedicada a estudiar los problemas que tienen los minusválidos como consumidores y a encontrar las fórmulas para hacer realidad sus derechos.
Las personas con minusvalía sufren una serie de probemas de integración (barreras sensoriales y arquitectónicas, dificultades para acceder al empleo), entre los cuales la faceta de consumidores y usuarios ha sido objeto de escasa atención hasta el momento, tanto por parte de las administraciones públicas como del sector privado.
El sencillo acto de compra para una persona sin minusvalías se convierte en un hecho mucho más complicado para quien sufre problemas de desplazamiento, movilidad, etcétera, situación que muchas veces parece no ser percibida porlos que no sufren de esa limitación.
Según una encuesta realizada por FUCI y Cocemfe entre 1.200 personas con minusvalía, el 80,9 por ciento estimó que la legislación relacionada con el colectivo de discapacitados se aplica en "escasa medida", mientras que el 8,2% dijo que "no se aplica".
Según las conclusiones de la encuesta, "los discapacitados necesitan dar una respuesta imperiosa a esa necesidad de integración, acceder a los mismos sitios y productos que los demás, gozar sus plenos derechos e su carácter de usuario y consumidor, y a la vez, alcanzar una integración plena en materia de consumo. A medida que se logre esta integración, entonces se irá consiguiendo que cada una de estas personas con minusvalía mejore su calidad de vida al mejorar su entorno cotidiano".
Inocencio Valdivia, presidente de Cocemfe, señaló que al colectivo de discapacitados "se le ha visto como un colectivo de consumidores especiales que consumen productos especiales. Es cierto en parte, pero también consumen todotipo de bienes".
Valdivia subrayó que el objetivo es "llegar al principio de igualdad de oportunidades" también en el campo del consumo.
Por su parte, el vicepresidente del INC, Ismael Díaz Yubero, manifestó que "tenemos todavía muchísimas cosas que mejorar en el mundo del consumo", una de ellas la plena integración en ese campo de los minusválidos.
Por esa razón, señaló Díaz Yubero, el INC ha financiado el proyecto de FUCI "para hacer que estos derechos tan invocados sean auténticos derecho". Añadió que esa ayuda continuará el próximo año.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1998
A