EL 80% DEL CAFÉ DE NESPRESSO SERÁ ECOLÓGICO EN 2013
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 80% del café de Nespresso procederá de explotaciones ecológicas acreditadas por la organización forestal Rainforest Alliance, según anunció hoy el consejero delegado de Nestlé Nespresso, Richard Girardot, durante la presentación de la nueva estrategia ambiental de la compañía.
Esta iniciativa de la compañía se denomina "Programa Ecolaboration" y, según el director de Sostenibilidad de Nespresso, Guillaume Le Cunff, beneficiará a cerca de 80.000 granjeros para 2013.
"En la actualidad trabajamos con 25.000 agricultores y para finales de 2009 creemos que nuestras compras de café certificado representarán el 50% de la producción total", subrayó.
Según dijo, este proyecto es resultado del programa "triple A" de calidad sostenible por el que desde 2003 Nespresso apuesta por un café premium obtenido de forma sostenible.
El director destacó que los agricultores con los que trabaja la compañía reciben un 15% más si se compara el precio de ventas con otros de la misma gama y entorno a un 35% más que la media del sector.
"Esta apuesta por la ecología permite a los agricultores mejorar la calidad de sus productos y, por tanto, aumentar el precio final en el mercado", aseveró.
Por su parte, la presidenta de Rainforest Alliance, Tenfy Wheland, explicó que la certificación garantiza que las explotaciones son respetuosas con el medio ambiente, manteniendo unas condiciones laborales adecuadas y libres de trabajo infantil.
OTROS COMPROMISOS
Para Girardot, Ecolaboration supone una plataforma de diálogo entre Nespresso y las ONG, las agencias multilaterales y los consumidores. Así, citó como ejemplo el acuerdo de colaboración con la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN) sobre el reciclaje de aluminio.
"En 2013 queremos que el reciclaje de cápsulas alcance el 75% del total, como ya sucede en Suiza". Para ello, añadió Girardot, "pondremos en marcha diferentes iniciativas de concienciación y recogida en Francia, España, Reino Unido y Portugal".
Entre otras accciones, apuntó el desarrollo de campañas de comunicación y la habilitación de puntos de recogida y almacenaje en las propias boutiques de Nespresso.
Finalmente intervino el director del Programa Ecolaboration, Dean Sanders, quien anunció que la compañía trabajará "en el rediseño de sus máquinas a fin de reducir un 20% las emisiones de CO2 generadas en cada taza de café para 2013".
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2009
B