EL 80% DE LOS AFECTADOS POR GLAUCOMA NO PRESENTAN SINTOMAS, SEGUN UN ESTUDIO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OFTALMOLOGIA

-El informe fue presentado durante la V Conferencia Internaional de Baja Visión

MADRID
SERVIMEDIA

El 80 por ciento de las personas afectadas por glaucoma no presentan síntomas y suele diagnosticarse tras una exploración rutinaria o motivada por otras causas, según explicó a Servimedia el presidente de la Sociedad Española de Oftalmología, Julián García Sánchez, tras su intervención en la V Conferencia Internacional de Baja Visión, "Visión'96", organizada por la ONCE.

Julián García Sánchez, que presentó durante la conferencia un estudio sobre "l paciente con glaucoma terminal", explicó que esta enfermedad, que se caracteriza por un aumento de la presión ocular que puede provocar ceguera, afecta aproximadamente al 3% de la población mayor de 50 años.

"De este grupo de personas", explicó el experto, "hay un porcentaje de glaucomas, que pueden alcanzar situaciones muy graves, aproximadamente calculamos que un 15% de esta población puede llegar a tener grandes alteraciones visuales, y que por lo tanto puede considerárseles personas legalmente cegas".

El doctor García Sánchez explicó que el estudio concluye que el 80 por ciento de los pacientes operados de glaucoma y, tras un programa de rehabiltiación, conservan la misma visión que cuando se les detectó la enfermedad.

"Siempre que quieran", concluyó, "yo les recomiendo que se operen, ya que pueden conservar su resto visual durante por los menos 90 meses".

REVISIONES PERIODICAS

A juicio del presidente de la Sociedad Española de Oftalmología, "esta es una de las afecciones oculare que más cegueras produce y que, con un diagnóstico precoz y la utilización adecuada de los medios de que disponemos, podría evitarse más claramente en un alto porcentaje de los casos de ceguera que produce".

Tener más de 50 años, ser miope, padecer enfermedades cardiovasculares o diabetes y tener familiares que han padecido glaucoma son los factores de riesgo de padecer glaucoma, según el experto.

Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda a la población que se realiceuna revisión de la presión intraocular cada dos años, o incluso cada año si se reunen varios factores de riesgo.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1996
L