ETA

EL 8% DE LOS NIÑOS ESPAÑOLES COMIENZA LAS CLASES SIN HABER DESAYUNADO

- Sanidad y Disney Channel firman un convenio por el que el canal televisivo emitirá consejos sobre hábitos saludables

MADRID
SERVIMEDIA

El ocho por ciento de los niños españoles comienza su actividad escolar sin haber desayunado, un hábito que, según los expertos, está relacionado en muchas ocasiones con el sobrepeso y la obesidad, problemas que padecen el 26,3% y el 13,9% de los menores de 24 años en España, respectivamente.

Para fomentar hábitos de vida saludable que incluyen una alimentación sana y equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico, los canales de televisión Disney Channel y Playhouse Disney, dirigidos a niños de entre 2 y 12 años, emitirán microespacios con consejos sobre, por ejemplo, cómo preparar un desayuno que proporcione la energía necesaria para afrontar la jornada escolar de la mañana.

La emisión de estos microespacios es fruto de un acuerdo suscrito entre el Ministerio de Sanidad y ambos canales de televisión. Antes de la firma de este convenio, que tuvo lugar hoy en el colegio público Marqués de Suanzes de Madrid, los presentadores del programa "Zon@ Disney" de TVE y reporteros de Disney Channel compartieron un desayuno saludable con los pequeños de este colegio.

La ministra de Sanidad, Elena Salgado, recordó que es muy importante que los buenos hábitos alimenticios se fomenten también en la escuela porque el 20% de los niños españoles realiza la comida principal en el colegio de lunes a viernes, un porcentaje que llega hasta el 32 entre los pequeños de dos a cinco años.

Salgado aseguró que su departamento está ya en contacto con la cadena pública de televisión para tratar de llegar a acuerdos similares al suscrito hoy con Disney Channel, que se enmarca en la llamada Estrategia NAOS de prevención de la obesidad y fomento de la actividad física, puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad y Consumo el pasado mes de febrero para afrontar el problema de la obesidad en la infancia.

La titular de Sanidad recomendó un desayuno en el que no falte la fruta, los lácteos, los hidratos de carbono y el azúcar, aunque no en cantidades elevadas, para hacer frente a la jornada de mañana sin problemas.

Aunque España se sitúa en una posición intermedia en el porcentaje de adultos con obesidad dentro de la Unión Europea, en lo referido a obesidad infantil presenta una de las cifras más altas, comparable sólo a la de estados mediterráneos, según reiteró la ministra.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2005
IGA