EL 8,1% DE TODAS LAS DONACIONES DE ÓRGANOS EFECTUADAS EN ESPAÑA EN 2005 PROCEDÍAN DE CIUDADANOS EXTRANJEROS -Los musulmanes son el colectivo extranjero que se muestra más reacio a la donación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, aseguró que el 8,1% de todas las donaciones de órganos efectuadas en España en 2005 procedían de ciudadanos extranjeros.
El 41% de estas donaciones fueron realizadas por personas de Europa occidental, el 29%, por latinoamericanos, el 16,4%, por ciudadanos de Europa del Este, seguidos por los donantes procedentes de Asia y África, ambos colectivos con un porcentaje del 4%. En el 4,9% de los casos no consta su lugar de procedencia.
El colectivo extranjero más reacio a la hora de donar sus órganos son los musulmanes, explicó Salgado. "Las razones religiosas o culturales les pesan mucho. Piensan que su religión les prohíbe donar sus órganos y como tampoco en sus países tienen organizaciones de trasplante, no tienen tradición, cuesta más convencerles", indicó Salgado.
Aunque muchas de las 125 donaciones de órganos de personas extranjeras procedían de inmigrantes residentes en España, también hay un alto porcentaje de donaciones efectuadas por turistas o residentes de larga duración del Reino Unido. Personas que fallecieron en accidente de tráfico o vascular y que la familia consintió en donar sus órganos.
Según datos de Organización Nacional de Trasplantes (ONT), la donación de órganos por parte de personas extranjeras residentes en España ha crecido de forma constante con una media del 3,7% en los últimos siete años.
La distribución de los donantes extranjeros por comunidades autónomas es muy varible, aunque predomian las donaciones efectuadas en las comunidades de la costa mediterránea.
Baleares (34,8%), Comunidad Valenciana (21,2%) y Murcia (21,1%) son, por este orden, las comunidades con mayor porcentaje de donaciones procedentes de extranjeros, seguidas por Castilla-La Mancha (16,2%), Canarias (7,8%), Extremadura (7,4%), Madrid (6%), Andalucía (5,8%), Cataluña (%,4%), País Vasco (4,5%), Castilla y León (3,3%), Navarra (2,2%) y Galicia (1,3%).
El presidente de la Asocaciación de Trasplantados Hepáticos, Alfonso Toledo, también presente en la rueda de prensa aseguró que en las donaciones no hay fronteras, sólo las que separan el "sí" del "no" a la hora de ser solidarios.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2006
M