Madrid. 30 inspectores municipales controlan los comercios durante las rebajas en la capital

- Realizarán 1.200 controles hasta el 21 de septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

Los servicios de consumo del Ayuntamiento de Madrid han iniciado ya la tradicional Campaña de Inspección y Control de la Actividad de las Rebajas de Verano, que se prolongará hasta el 21 de septiembre. En estos tres meses, 30 inspectores realizarán 1.200 controles en comercios para comprobar que cumplen la normativa y que respetan los derechos de los consumidores.

En concreto, los inspectores controlarán la correcta exhibición de las fechas de rebajas elegidas; la adecuación de las mismas al tiempo establecido legalmente; la exhibición de los precios iniciales y rebajados; que no se anuncien rebajas con carácter general cuando dicha venta afecte a menos de la mitad de los productos ofrecidos; que estén debidamente separados y diferenciados los productos rebajados de los no rebajados, y que los artículos rebajados no estén deteriorados.

También comprobarán que los comercios disponen de hojas de reclamaciones y anuncian su existencia al público; que exponen la lista de precios cuando realizan arreglos; que entregan tiques o justificantes de compra con los datos obligatorios; que no hacen publicidad engañosa, y que admiten las tarjetas de pago anunciadas en el establecimiento en época de rebajas.

Según informó este viernes el Ayuntamiento, una vez finalizada la campaña de inspección se evaluarán las actuaciones y se iniciarán los expedientes sancionadores correspondientes por las infracciones detectadas.

Durante la pasada campaña de rebajas de invierno, los inspectores municipales visitaron 2.060 establecimientos que anunciaban rebajas, alrededor de un 10% más de lo inicialmente previsto; y el porcentaje de comercios con irregularidades aumentó un 24,7% respecto a las rebajas de 2009.

En la campaña de rebajas de verano de 2009, los incumplimientos más frecuentes fueron no indicar las fechas de rebajas (7% de los comercios), no exhibir el precio anterior y el rebajado (el 5,8% de los escaparates y el 4,3% de los comercios en el interior del local), y anunciar rebajas generalizadas cuando la mayoría de los artículos no estaban rebajados (4,8%).

RECOMENDACIONES

El Consistorio recomienda a los consumidores que a la hora de realizar compras durante estas rebajas hagan una planificación de los artículos que desean comprar y un presupuesto; comparen precios; comprueben que la calidad es la misma que antes de la rebaja y no admita productos deteriorados, y pidan justificante de compra por si tienen que reclamar, entre otros consejos.

El Ayuntamiento recuerda que "la rebaja del precio no supone la reducción de sus derechos como consumidor, ni de la calidad de los productos ofertados o de las garantías que legalmente les corresponden", y aconseja acudir a las oficinas de información al consumidor ante cualquier duda o cuando crea lesionados sus derechos o al teléfono 010.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2010
NLV/lmb