Nucleares. El PSOE responde a Rajoy que el pacto energético va más allá de "soluciones parciales" sobre Garoña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, Félix Larrosa, advirtió hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, de que el eventual pacto de Estado en materia energética debe tener una visión "global" y "no se trata de ir tomando soluciones parciales" como el mantenimiento de la central nuclear de Garoña, que el líder popular ha puesto como condición para llegar a un acuerdo.
En declaraciones a Servimedia, Larrosa pidió a Rajoy que "deje trabajar" a la subcomisión del Congreso que está "punto de cerrar los trabajos" y de ofrecer sus conclusiones de cara al horizonte del año 2020. "Va a salir un documento aprobado con el consenso de los grupos parlamentarios que puede marcar un cuaderno de ruta", adelantó, recalcando que el Gobierno es consciente de los trabajos que está llevando a cabo dicha subcomisión.
En este sentido, defendió que "la visión ha de ser global y ha de tener en cuenta el mix energético que sea más conveniente para los españoles". Por el contrario, "no se pueden tomar decisiones parciales que afecten a la energía nuclear o la eólica", porque se trata de "una cuestión global".
Respecto a si, dentro de ese estudio global, cabría la posibilidad de que Garoña siguiera en funcionamiento, el portavoz socialista comentó: "Las centrales nucleares tienen una vida, que puede ser alargada si así lo indican los órganos competentes, pero no estamos centrados en Garoña sí o no, Ascó sí o no, Vandellós sí o no".
"Estamos pensando que la energía nuclear hay que mantenerla porque es conveniente, porque en este momento se está produciendo y no requiere grandes inversiones", reconoció, precisando que todo ello "habrá de contemplarse dentro de la perpectiva de cuál es el modelo energético que queremos para los próximos años".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2010
KRT/caa